Urgen a un periodismo con perspectiva de género
No basta con narrar, debemos transformarlo desde la cobertura: Roberto Dutriz. Cortesía

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reafirmó su compromiso con un periodismo que visibilice desigualdades, denuncie violencias y promueva sociedades más justas e inclusivas.

Treinta años después de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, los avances en equidad de género enfrentan una preocupante regresión, señaló la entidad en un comunicado.

En este contexto, el periodismo se vuelve un actor clave, no solo como testigo de los cambios, sino como defensor de derechos fundamentales.

“El periodismo tiene la responsabilidad de exponer las barreras que aún persisten para las mujeres y diversidades en nuestras sociedades. Es importante sostener los avances alcanzados y evitar que sean revertidos por políticas restrictivas”, afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

Pese a los avances legales en algunos países, su implementación sigue siendo lenta y obstaculizada. Paralelamente, la reorganización de grupos conservadores y anti derechos ha generado un retroceso en la garantía de libertades y derechos fundamentales.