La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que el partido hará una comisión para tratar temas sobre la próxima reforma electoral.
En conferencia de prensa, desde San Luis Potosí, señaló que buscarán contribuir a una discusión amplia y con apertura sobre qué reforma se necesita.
Uno de los puntos a consideración, dijo, son los diputados plurinominales, que ocupan 200 lugares en San Lázaro, sin necesidad de hacer campaña. “¿Qué pasa con esas diputadas, diputados, que llegan a curules sin haber estado en territorio, sin haber hecho campaña, sin haber pedido el voto? Si debemos seguir un modelo de listas de los partidos políticos, donde aquí yo, como dirigente, podría ponerme de acuerdo y empezar a armar la lista y meter a mis cuates, o a quien yo considere en las listas”, expuso.
Apuntó que esto no significa quitarle representatividad a las minorías, sino buscar modelos que, respetando estos espacios, garanticen que todas las candidaturas salgan a pedir el voto en las calles.
En otro tema, mencionó que los recursos públicos asignados a los partidos políticos “nos cuesta mucho” a las finanzas de la nación.
Además, dijo que se debe aumentar la eficacia y autonomía de las instituciones electorales, al evaluar la posibilidad de que el INE lleve a cabo las elecciones locales, si necesidad de OPL.
El lunes, se oficializó la creación de una comisión electoral de la Presidencia, que será presidida por Pablo Gómez y estará conformada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; José Peña Merino, director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal; Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la Presidencia de la República; Jesús Ramírez, coordinador de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia y Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia.
Alianza de guindas con PT y PVEM está por definirse
En otro tema, la dirigente nacional de Morena, señaló que aún no está definida la alianza con Partido Verde o Partido del Trabajo para las elecciones en San Luis Potosí en 2027, sin embargo, destacó que su partido encabeza las preferencias en la entidad.
Subrayó que no podrán ir en alianza con ningún partido si se busca postular a algún familiar, al ser cuestionada sobre las aspiraciones de la senadora Ruth González, esposa del gobernador Ricardo Gallardo.