Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, recordó que la pensión Mujeres Bienestar va a iniciar el registro el viernes 1 de agosto, y se espera que la meta de registro para el próximo mes sea de dos millones 224 mil mujeres.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del lunes en Palacio Nacional, Ariadna Montiel también informó que se registraron a 59 mil 519 familias que ya recibieron sus apoyos, tras haber sido afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.
Agosto
Precisó la secretaria de Bienestar que actualmente hay más de un millón de mujeres registradas en la Pensión Mujeres Bienestar. “Y la meta de registro en este mes de agosto es de dos millones 224 mil mujeres, que son quienes tienen esta edad de 60 años a 64”.
Mencionó que una vez que están inscritas, cuando cumplen la edad pasan automáticamente a la pensión de personas adultas mayores sin ningún cambio de tarjeta, mantienen su mismo plástico. “La meta es que esta pensión alcance un padrón de 3.2 millones de mujeres que reciban este apoyo”, refirió Montiel Reyes al destacar que este programa es para reconocer a quienes han trabajado para mantener la cultura en la familia.
El calendario de registro es por letra del primer apellido y van a tener cuatro o cinco para registrarse. Los sábados podrán acudir a registrarse si no lo pudieron hacer entre semana y los centros pueden consultarse en la página de la Secretaría de Bienestar.
Dan apoyo a damnificados por huracán Erick
La secretaria de Bienestar destacó que se registraron apoyos para 59 mil 519 familias de Guerrero y Oaxaca afectadas por el huracán Erick.
Indicó que ayer se terminó con la entrega de los pagos, con una inversión de dos mil 28 millones de pesos; se le entregaron ocho mil para la limpieza de la vivienda y en el caso de los daños de las viviendas, entre 10 y 40 mil pesos.
También se entregaron 30 mil pesos y para quienes tuvieron daño agrícola, siete mil 500 pesos del programa Producción para el Bienestar; y en el caso de la afectación a la ganadería, entre 5 mil y 20 mil pesos dependiendo el tipo del ganado.
Unas 274 brigadas con mil 348 servidores estuvieron en territorio para revisar los apoyos para las personas afectadas, agregó Montiel.