Tras la pandemia por covid-19, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó lo que ha pasado con la Vacuna Patria, que comenzó a desarrollarse desde el sexenio pasado.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 21 de octubre en Palacio Nacional, Kershenobich dijo que “actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias” ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Destacó además que hay una vacuna mexicana contra la influenza que cumple con todos los requisitos.
“La Vacuna Patria se desarrolló durante el periodo de la emergencia que tuvimos en covid. Actualmente está tratando de pasar las pruebas necesarias ante Cofepris para su registro sanitario, y abriendo posibilidades incluso, no nada más de covid, sino de poder ser utilizada para otros padecimientos, como puede ser fiebre amarilla, etcétera.
La tecnología es distinta y ahí queremos aprovechar qué tipo de vacunas se puede producir fundamentalmente”, dijo el secretario de Salud.
Para la vacunación contra covid-19, Kershenobich indicó que se tiene de Moderna y Pfizer: “Pero además este compromiso con ambas es de que podamos tener la transferencia de tecnología del RNA pensando a futuro, porque el futuro del RNA no es nada más las enfermedades infecciosas pulmonares, sino que tiene que ver con tratamiento de cáncer (…)”.
Llamó el secretario de Salud a que la población se vacune contra el covid-19 y se cuenta con más de 10 millones de vacunas disponibles para la población con factores de riesgo.