A menos de una semana del acuerdo en la fecha con el mandatario Donald Trump para la entrada de aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno dará una “respuesta integral”, después de que el miércoles se impusiera un arancel de 25 % a autos importados.
En su conferencia mañanera, recordó que Trump dará a conocer el 2 de abril “el sistema de aranceles que va a proponer a todo el mundo”, incluido México.
“Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio; lo que se anuncia de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”, declaró.
La presidenta mostró el comunicado que emitió la Casa Blanca que refiere el ajuste de Trump a las importaciones de automóviles y autopartes a Estados Unidos.
“Los importadores de automóviles, bajo el acuerdo Estados Unidos-México-Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel de 25 % solo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.
“Las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC, permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de comercio, con consulta con la oficina de aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense”, destacó la mandataria.
“Esto es lo esencial, hay otros temas que se vinculan con esto”, expresó.
Insistió en que su gobierno siempre va a proteger a México, los empleos y a las empresas mexicanas.
Nosotros vamos a proteger los empleos
A su vez, Sheinbaum Pardo informó que, después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión de Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles; ya que, puntualizó, la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, los empleos y a las empresas mexicanas.
“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México, que esa es nuestra responsabilidad. Nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen, y a las empresas mexicanas también, eso es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país; y en la relación con el gobierno de los Estados Unidos, y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de la soberanía de nuestro país”, aseguró.
Envía reforma a la ley de Desaparición Forzada
La presidenta informó que envió al Congreso las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada, con el objetivo de fortalecer la búsqueda y localización de personas desaparecidas en México.
El pasado lunes, presentó las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad de poder avanzar en las investigaciones”.
Llama a Cuauhtémoc Blanco a declarar ante la fiscalía
Después de que el pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, la presidenta llamó a que el diputado de Morena declare en la Fiscalía.
Insistió en que se sepa que “la decisión es de la Cámara de Diputados”: “Eso no quiere decir que no siga la investigación”.
“Sería muy bueno, por ejemplo, que Cuauhtémoc Blanco fuera a declarar a la Fiscalía y que diera su declaración”, expresó la presidenta al rechazar que ella defienda al exfutbolista.
Pero iría con fuero, se le comentó sobre el exfutbolista del Club América.
“Sí, pero eso no quiere decir que se interrumpa la investigación. Además ahora hay un nuevo fiscal en la Fiscalía de Morelos. Entonces, muy importante que siga la investigación y que él declare”, declaró la presidenta Sheinbaum.
Habla sobre compra de medicamentos a sobreprecio
La presidenta aseguró que se está haciendo una investigación “amplia” por la compra de medicamentos a sobreprecio que señaló su gobierno en días pasados.
“Están haciendo la investigación, más que cuántos funcionarios, están haciendo la investigación amplia y van a haber las sanciones que tengan que haber”, dijo en su conferencia mañanera.
Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que por estas irregularidades, podrían haber incluso sanciones penales.
Niega “crímenes de lesa humanidad” en rancho Izaguirre
Sheinbaum rechazó que en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, hayan existido “crímenes de lesa humanidad” como afirman colectivos de personas desaparecidas y organizaciones de derechos humanos.
La mandataria reconoció que en México hay delincuencia organizada, ante lo cual, afirmó, el Gobierno Federal está trabajando para pacificar y disminuir los delitos en México.
“No sé qué quieran decir con crimen de lesa humanidad. Durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venía del Estado. Eso no existe ya en México. Lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México”.