En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México va bien e irá mejor, ya que es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.
“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”.
Destacó que en su primer año de gobierno se ha dado continuidad y se ha avanzado en la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que inició en 2018 con el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que para 2024 logró sacar de la pobreza a más 13.5 millones de personas, aunado a que la desigualdad también se redujo significativamente, pasando en el Coeficiente de Gini, que mide este parámetro, de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá.
Por ello, se fortalecieron los programas para el Bienestar, con una inversión de 850 mil millones de pesos (mdp) que reciben de manera directa 32 millones de familias y se crearon tres programas más: la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a un millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años y al finalizar el año, 2 millones más la recibirán; 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención del plan social más ambicioso en la historia del país; Salud Casa por Casa, con 20 mil servidores de la salud, bajo la máxima que guía al movimiento de la Cuarta Transformación: “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.
Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad en 11 meses ha reducido el homicidio doloso en 25 %; los delitos de alto impacto en 20 %; del robo de vehículo con violencia en 31 %; y en feminicidio la reducción es del 34 %. Además de que el nuevo Poder Judicial, aseguró, ayudará mucho en el proceso de construcción de la paz.
Reforma al PJ
Resaltó la reforma al Poder Judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, juezas y jueces. Así como la modificación al artículo 2º de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos.
Relación de respeto mutuo con EE. UU.
La jefa del Ejecutivo puntualizó que México ha logrado construir con Estados Unidos una relación de respeto mutuo, siendo el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias del mundo y puntualizó que con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se puede alcanzar aún mejores condiciones.
Se fortalece educación publica
Puntualizó que se fortalece la educación pública a través de la Nueva Escuela Mexicana con la creación, este año, de 38 mil nuevos espacios en educación media superior y la eliminación del examen Comipems en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el aumento de 3.5 % al presupuesto de las instituciones de educación superior, la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá en 2025 a 77 mil jóvenes. El incremento salarial del 10 % a docentes de educación básica. En salud, se han inaugurado 15 hospitales del IMSS, Issste e IMSS Bienestar; al finalizar el año serán 31 nuevos, además arranca la construcción de 20 hospitales más. También se han invertido mil 500 mdp para poner en operación 300 quirófanos del IMSS Bienestar y del Issste; el abasto de medicamentos está por encima del 90 % e iniciaron las Rutas de la Salud para garantizar su distribución en nivel primario.
Expuso que han sido 11 meses de trabajo arduo, por lo que agradeció a todo su Gabinete Legal y Ampliado, a las y los gobernadores su apoyo.
LOS PUNTOS CLAVES DEL INFORME
Sheinbaum destaca baja del 25 % de homicidios dolosos: la presidenta dijo que los homicidios dolosos bajaron 25 % y los delitos de alto impacto como robo de vehículo y feminicidio se redujeron 20 %.
Somos un país libre y soberano: en medio de las diferencias con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad y aranceles, la Mandataria federal, dijo que han logrado construir una relación de respeto mutuo.
Abasto de medicamentos está arriba del 90 %: explicó que la Secretaría de Salud ha hecho un trabajo extraordinario en lo que llamamos los Protocolos Nacionales de Atención Médica para normar los medicamentos necesarios en el primer, segundo y tercer nivel de atención por padecimiento por enfermedad.
La refinería Olmenca está operando al 100 %: al afirmar que Pemex produce casi tres veces más que en 2018, la presidenta aseguró que la refinería Olmeca opera al 100 %. Pemex produce cerca de un millón 200 mil barriles diarios de hidrocarburos, nada menos y nada más que casi 3 veces más de lo que se producía en 2018.