El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional (Defensa), informó que en lo que va la presente administración, 70 funcionarios públicos han solicitado el apoyo de escoltas de seguridad, y son cerca de 450 elementos de la Guardia Nacional (GN) quienes realizan esta tarea.
Destacó que en los últimos días, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, no se han recibido solicitudes de apoyo de escoltas, pero indicó que en la institución están pendientes de cualquier solicitud que se haga.
“Hasta el momento, personal de la Guardia Nacional ha desplegado 70 escoltas, hasta el momento. No se han recibido en los últimos días solicitudes y demás, pero estamos atentos.
“Hasta el momento son 70 escoltas. Estamos hablando de más de 450 elementos destinados a realizar este servicio”.
El titular de la Defensa Nacional explicó que el procedimiento para brindar el servicio de protección consiste en una solicitud, la cual se analiza y se realiza el análisis de riesgo; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) brinda su opinión, se establece el nivel de riesgo y se proporciona el servicio.
Protocolo de seguridad de edil Manzo no falló
Trevilla Trejo aseguró que el protocolo de seguridad del presidente municipal, Carlos Manzo, —asesinado recientemente— no falló, y precisó que será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que determine las responsabilidades correspondientes.
El general Trevilla explicó que el protocolo diseñado por la Guardia Nacional (GN) estaba vigente, pero que no se logró su aplicación completa debido a que el alcalde no aceptó plenamente el esquema de protección propuesto por las autoridades federales.
“El protocolo no falló, falló el otro. Hablo del protocolo de nosotros, de la Guardia Nacional (GN). Lo que vamos a hacer es concientizar más a las personas que serán resguardadas para que cooperen con la implementación de estos mecanismos. Si desde un principio hubiera aceptado que fuera personal de la Guardia Nacional (GN) —que tiene cursos de protección a funcionarios— se habría incrementado su nivel de seguridad”, explicó.
El titular de la Defensa subrayó que la investigación está en manos de la Fiscalía estatal, y será esa instancia la que determine si existió alguna omisión o responsabilidad por parte de las autoridades encargadas de la seguridad del alcalde.
“La Fiscalía General del Estado tiene el asunto, está haciendo la investigación y ellos determinarán”, agregó.












