A un día de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, grave a productos metálicos y de aluminio con un arancel de 25 %, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, viajó rumbo a Washington D. C. acompañado por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, para reunirse con funcionarios estadounidenses con el fin de frenar dicho cobro.
La llamada Orden Ejecutiva que emitió Trump fijó la fecha del 12 de abril para aplicarle aranceles al acero y aluminio, por lo que la industria pidió medidas similares contra productos del País de las Barras y las Estrellas en caso necesario.
De acuerdo con la Cámara Nacional del Hierro y del Acero (Canacero), si se imponen esos aranceles se afectará al 75 % de las exportaciones fabricadas en México, las cuales ascienden a dos mil 100 millones de dólares anuales.
El organismo dijo que Estados Unidos exporta más acero al mercado mexicano que lo que México vende a ese país, lo que beneficia a los estadounidenses con un superávit de 2.3 millones de toneladas.