Tras los hechos violentos ocurridos después de que partidarios del presidente Donald Trump irrumpieran en el Capitolio de Estados Unidos en protesta por la derrota electoral del mandatario, se implementó toque de queda en Washington, por parte de la alcaldesa Muriel Bowser.
Sin embargo, por la noche el Congreso de Estados Unidos, retomó la sesión para certificar el triunfo de Joe Biden en las presidenciales de noviembre, donde tres republicanos se retractaron y no objetaron su triunfo.
En la tarde, la policía ordenó al personal abandonar el edificio Cannon y otras oficinas que flanquean el Capitolio después de que Trump pidiera a sus seguidores que se manifestaran en contra de la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, que tenía lugar en una sesión conjunta del Congreso.
“Evacué mi oficina en Cannon”, dijo la legisladora republicana, Nancy Mace, en un tuit. “Ahora estábamos viendo a manifestantes agredir a la Policía del Capitolio”. “Esto está mal. Esto no es lo que somos”, agregó.
La secretaria de prensa del presidente Donald Trump, Kayleigh McEnany, anunció que el presidente Trump ordenó el envío de la Guardia Nacional, tras la irrupción de manifestantes en el Capitolio.
El gobernador de Virginia envió 200 policías estatales y miembros de la Guardia Nacional a Washington.
En tanto, el Pentágono activó a todos los reservistas de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, alrededor de mil 100 soldados, para tratar de contener la insurrección en el Capitolio de cientos de seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump.
Los seguidores del presidente, que habían acudido a Washington en masa convocados por Trump, quien los arengó en un mitin frente a la Casa Blanca, se dirigieron luego al Capitolio.
Los manifestantes rompieron ventanas y abrieron puertas a la fuerza hasta superar a la Policía del Capitolio, que asegura las instalaciones del Legislativo.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos en la escalinata del edificio, pero decenas de personas consiguieron entrar a los salones de plenos de la Cámara de Representantes y del Senado mientras los legisladores eran evacuados de emergencia, así como el vicepresidente Mike Pence.
Durante la toma del Capitolio, una mujer fue herida de bala y a pesar de ser trasladada de emergencia con una fuerte hemorragia, no logró salvarse, aunque en el transcurso de la noche sumaron cuatro muertos, según dio a conocer el jefe de la policia de Washington, Robert Contee.
Pence desafía a Trump
Al respecto, el vicepresidente Mike Pence desafió a Donald Trump y negó tener el poder para rechazar los votos electorales unilateralmente.
En una carta al Congreso, Pence aludió al reclamo de Trump de que durante la sesión de ayer, en la que los legisladores deben contar los votos del Colegio Electoral y certificar el triunfo del demócrata Joe Biden en las presidenciales del 3 de noviembre, el vicepresidente no certifique y devuelva los resultados a los estados para que los revisen alegando, sin pruebas, que hubo fraude.
Golpe de Estado
Legisladores de Estados Unidos denunciaron un intento de “golpe” luego de que simpatizantes del presidente saliente, Donald Trump, irrumpieron en el Congreso y obligaron a suspender la sesión en marcha.
“Una turba irrumpió en el Capitolio de Estados Unidos para revertir una elección. Un golpe en marcha”, tuiteó la representante Val Demings.
“Esto es anarquía. Es un intento de golpe. Y está ocurriendo en Estados Unidos a causa de legisladores ilícitos”, dijo el congresista Seth Moulton.
Frente al caos que se registró crecieron los llamados a destituir al presidente estadounidense, Donald Trump, invocando la Enmienda 25 de la Constitución de Estados Unidos.
La vigésimoquinta enmienda constitucional habla sobre la sucesión del presidente de Estados Unidos, y establece las condiciones en que se le puede inhabilitar, entre ellas la falta de capacidad para ejercer el cargo.
Cierran Twitter, Facebook y You Tube a Trump
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, quien afirma, sin pruebas, que en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre hubo fraude, tuiteó que “hasta en México se utiliza identificación para votar”.
Un día después de las elecciones en Georgia para el Senado, donde de dos escaños en juego uno lo ganó el candidato demócrata Raphael Warnock, y el otro está pendiente, Trump tuiteó que “de repente encontraron 50 mil boletas electorales tarde, anoche”.
“Los tontos avergüenzan a Estados Unidos. Nuestro proceso electoral es peor que el de los países del tercer mundo”, agregó.
Twitter etiquetó el posteo diciendo que las afirmaciones de fraude electoral son disputadas.
Trump, quien alega sin pruebas que el voto masivo anticipado que se dio en las presidenciales, en las que ganó el demócrata Joe Biden, se prestó al fraude, insistió que él ganó, que le “robaron” la elección y ahora quiere que el vicepresidente Mike Pence revoque el resultado electoral en la sesión del Congreso, de que debe certificar los votos electorales de los estados.
“Los estados quieren rehacer sus votos. Encontraron que votaron sobre un fraude. Las legislaturas no lo aprobaron. Déjenlos que lo hagan. ¡Sean fuertes!”, tuiteó.
Ante los disturbios, Twitter eliminó los mensajes del aún presidente de Estados Unidos sobre las protestas, al considerar que infringen la política de seguridad cívica e incitaban a la violencia.
En tanto Facebook y You Tube lo bloquearon por 24 horas ante los llamados a la violencia.
Ley contra manifestantes
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, aseguró que el asalto al Capitolio por parte de manifestantes pro Donald Trump “no puede tolerarse”, y advirtió que los implicados en esta acción recibirán todo el peso de la ley.
Pence, que tuvo que ser evacuado del Capitolio por los túneles del edificio, presidía la certificación del triunfo electoral presidencial del demócrata Joe Biden cuando ese proceso fue interrumpido con la irrupción violenta de seguidores de Trump en Washington.
“La protesta pacífica es un derecho de todo estadounidense, pero este ataque a nuestro Capitolio no será tolerado y todos aquellos implicados serán procesados con todo el peso de la ley”, indicó Pence.
Mike Pence pidió que la violencia en el Congreso “termine ya”, luego de que seguidores del mandatario Donald Trump irrumpieran en el edificio.
“La violencia y destrucción que ocurre en el Capitolio debe parar y debe terminar ya”, concluyó.