El pasado 22 de agosto concluyó el periodo de inscripción al programa Vivienda para el Bienestar Conavi 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Tras esta primera fase, los solicitantes esperan conocer cómo avanza el proceso y cuáles son las etapas que definirán si podrán recibir el beneficio de vivienda.
Qué incluye la segunda etapa
La segunda fase está diseñada para verificar que los apoyos lleguen a quienes realmente cumplen con los criterios de elegibilidad. No se trata solo de confirmar datos, sino de garantizar que los recursos se usen de manera transparente y equitativa.
Este esquema busca que el acceso a la vivienda sea justo y transparente, priorizando a quienes se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, comunidades indígenas o zonas con alto nivel de marginación.
Qué estados participarón en el registro
El programa no se abrió a nivel nacional, sino que se concentró en 20 estados.
Entre estos: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Esto significa que únicamente las personas que residen en estas entidades pudieron registrarse durante la primera etapa y ahora están a la espera de la convocatoria telefónica para continuar con el proceso.