Zelenski pide a gobierno de AMLO “postura clara”
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, habla en una conferencia de prensa en Kiev. Cortesía

Volodimir Zelenski, mandatario ucranianio, pidió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que fije una postura clara ante la guerra Rusia-Ucrania, y no solo condene con palabras.

En una conversación a distancia con estudiantes de las universidades Iberoamericana y Anáhuac y Tecnológico de Monterrey, organizada por la Embajada de Ucrania en México, Zelenski agradeció a nuestro país por su participación en la reciente reunión de consejeros diplomáticos dedicada a la implementación de la fórmula de la paz.

“México es uno de los países líderes que goza de gran prestigio en América Latina y El Caribe; estoy seguro que una potencia con esta proyección mundial, hoy día no puede quedarse al margen de los crímenes y de la guerra sangrienta e injustificada desatada por Rusia contra Ucrania.

“Queremos ver a México entre los países que no solamente condenan con palabras la agresión rusa, pero también entre los que nos ayudan a resistir y a sobrevivir. Esta ayuda puede ser distinta, sabemos que México es un país neutral que observa el principio de la no injerencia en asuntos de otros países, pero la neutralidad no significa la indiferencia.

“Invitamos a México a juntarse a los esfuerzos humanitarios para superar las secuelas de la agresión para reconstruir Ucrania”, declaró el mandatario.

Zelenski agregó que su país quiere sentir “la solidaridad” de México: “Espero oír una voz fuerte de México, tanto de la sociedad civil como de representantes oficiales de su país, la voz en apoyo a Ucrania, y cuando nuestras voces suenen en unísono vamos a ganar. Y la paz, justicia y primacía de la ley serán restablecidas en aras del bienestar y prosperidad de todos los pueblos”.

“El pueblo mexicano, para el cual la familia y los valores familiares son sagrados, estoy seguro que entienden nuestro dolor, el dolor que entienden millones de ucranianos cuyas familias quedaron destruidas y separadas como resultado de las acciones terroristas de Rusia”, declaró Zelenski.