Bañista se ahoga en los Lagos de Colón

Bañista se ahoga en los Lagos de ColónHasta el momento se desconoce si el lugar contaba con salvavidas activos al momento del incidente. Cortesía

Lo que prometía ser una tarde de esparcimiento y convivencia familiar terminó en tragedia en el centro ecoturístico Lagos de Colón, en La Trinitaria, cuando un hombre falleció por ahogamiento luego de haberse sumergido en las aguas del balneario natural, presuntamente después de haber ingerido alimentos.

Según los primeros informes recabados en el lugar de los hechos, el hombre, cuya identidad no fue revelada oficialmente, ingresó al agua poco después de haber comido.

Se sospecha que sufrió un calambre a nivel intestinal, lo que le impidió mantenerse a flote. Testigos señalaron que la víctima comenzó a agitarse y a pedir ayuda, pero en cuestión de segundos fue arrastrado por una corriente interna que lo sumergió, sin que pudiera ser rescatado a tiempo.

Familiares presentes intentaron intervenir desesperadamente para auxiliarlo, pero no lograron evitar que desapareciera bajo el agua.

Se dio aviso inmediato a las autoridades, por lo que al lugar acudieron elementos de Protección Civil Municipal y personal de atención prehospitalaria, quienes realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar durante varios minutos, sin embargo, ya no presentaba signos vitales.

Tras confirmarse el deceso, personal del Instituto de Servicios Periciales procedió al levantamiento del cuerpo y su traslado en una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo), a fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

El lamentable hecho ha generado consternación entre los visitantes que se encontraban en el centro recreativo, así como entre los pobladores de la región.

Autoridades locales hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía para extremar precauciones al visitar cuerpos de agua, subrayando la importancia de evitar nadar inmediatamente después de comer, pues esta práctica puede desencadenar reacciones fisiológicas peligrosas, como calambres o síncopes.