Buscan recursos para participar en evento en Inglaterra

lnnovablock es el proyecto que tiene a dos pequeños estudiantes de nivel secundarias, Julián y Daniel, en la antesala de participar en un evento mundial en Greenwich, Londres, Inglaterra, representando a Chiapas.

Pero para conseguirlo requieren de recursos económicos suficientes, por lo que sus padres y algunos amigos se encuentran realizando la rifa de 20 mil pesos con boletos con costo de 100 pesos, por lo que todo lo recaudado será destinado a resolver sus gastos.

Julián Humberto Castañón Gordillo y Daniel Tirado Rodríguez son creadores de Innovablock, quienes son asesorados por José Castañón González.

La creatividad de este pequeño par de estudiantes los llevó a crear bloques de construcción ligera a partir de envases Tetrabick (leche, jugos, bebidas) reutilizados.

¿Qué es lo que hacen?

El Innovablock es un bloque de construcción ligera a partir de envases Tetrabrik que después se rellena con plásticos de uno solo uso, los cuales pueden ser empaques de galletas, botanas, frituras o semejantes, para que cuando ya estén completamente rellenados se les coloque dentro de una malla y posteriormente se les coloca un material de repello, con lo que se construyen paneles estructurales, que a su vez son utilizados para construir muros que no sean de carga o muros divisorios.

Los jovencitos comparten que su proyecto inició al presentarse en la Expociencias Chiapas 2022, en donde obtuvieron una de las mejores puntuaciones y esto les permitió acudir a la edición nacional Expociencias 2022 en San Luis Potosí.

En la edición nacional, el proyecto fue considerado como una buena propuesta y recibió comentarios positivos por parte del público y de los jueces.

Como resultado de lo anterior, los dos pequeños podrán asistir al International Greenwich Olympiad (IGO), el cual se llevará a cabo en el mes de junio en Inglaterra.

Los estudiantes dieron a conocer que sus familias están organizando la rifa de 20 mil pesos para con esto obtener los recursos y poder cubrir sus gastos de estancia y alimentación en Europa, con esto representar a Chiapas a nivel mundial.

La Fundación Suma y Deja Huella está apoyando a esta causa, por lo que puedes contactarlos en redes sociales o llamar a los números que aparecen en esta publicación.

Contacto

Para ayudar puedes comunicarte al 9611773231 y 9611519666 o mediante las redes sociales de la Fundación Suma y Deja Huella