Mueren seis migrantes en enfrentamiento

Un enfrentamiento entre presuntos traficantes de humanos y elementos del Ejército mexicano dejó como saldo preliminar a seis personas muertas, varias heridas, al parecer extranjeras y el “rescate” de 14 más.

Los hechos ocurrieron en el tramo del camino de terracería entre los ejidos Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas, en Villa Comaltitlán, cuando un convoy militar fue atacado por civiles armados que se desplazaban en varios vehículos.

Se dijo que el personal del Ejército repelió la agresión, pero por la oscuridad de la noche no se percataron que en un vehículo eran transportados los migrantes. 

Ante el reporte de la balacera, acudieron elementos de las corporaciones policiacas estatales y municipales, así como paramédicos de Protección Civil que trasladaron a cuatro heridos al hospital general de Huixtla, en donde posteriormente se reportó el fallecimiento de dos, entre ellas una menor de 11 años y una joven de 18. 

El reporte indica que en el lugar quedaron cuatro personas sin vida, todos hombres, uno de entre 20 y 25 años, que vestía pantalón de mezclilla, camiseta negra y tenis negros con blanco; otro más de entre 45 y 50, con pantalón de mezclilla, tenis negros y playera gris. 

Asimismo, un joven de entre 20 y 25 años, de playera negra y pants gris; y el cuarto, de entre 25 y 30, de camiseta rosa, pants gris y tenis blancos, los cuales no han sido identificados, mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Forense. 

A su vez, en el hospital general de Huixtla, a donde fueron trasladadas, falleció una menor de 11 años, que vestía sudadera gris y pantalón de mezclilla negro, y Elvia Saad “N”, de 18, mientras que otras más permanecen hospitalizadas. 

Se dijo que durante esa acción las autoridades rescataron a 14 migrantes de diferentes nacionalidades que eran transportadas por los traficantes. 

Al parecer, los “polleros” al ver la presencia de los elementos del Ejército les dispararon y se dio el enfrentamiento; los militares repelieron la agresión, aunque los fallecidos al parecer todos son extranjeros. 

En el lugar también se encontró una camioneta Ford de redilas, color verde, placas LD-16-358 del Estado de México, en la cual al parecer llevaban a los migrantes.

Asimismo, un vehículo Chevrolet tipo Cheyenne, color verde, número económico 0861364 del Ejército Mexicano. 

Las autoridades reportaron que fueron encontrados varios casquillos de bala de diferentes calibres, entre ellos 1.62. 

Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Semefo en Tapachula para practicarles la necropsia de ley e iniciarse la carpeta de investigación correspondiente. 

Comunicado Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que seis migrantes perdieron la vida y 12 resultaron heridos, durante hechos registrados la noche del 1º de octubre en el tramo carretero de Villa Comaltitlán a Huixtla.

Derivado de ello, dos elementos fueron separados de sus funciones y se puso en conocimiento de la Fiscalía General de la República (FGR) para que realice las diligencias y se deslinden responsabilidades, aunque también lo hará la Fiscalía General de Justicia Militar. 

En un comunicado, explicó que los integrantes del Ejército Mexicano efectuaban un patrullaje de reconocimiento cuando detectaron vehículos que circulaban a alta velocidad, una de las cuales, tipo pick up evadió al personal militar. 

A la retaguardia se desplazaban dos camionetas de redilas “como las que usan grupos delincuenciales en esa región” y presuntamente los soldados escucharon detonaciones. 

Ante ello, dos elementos accionaron sus armas y al detener la marcha una de las camionetas de redilas, se detectó que trasladaban en total a 33 migrantes de Egipto, Nepal, Cuba, India, Pakistán y Arabia. 

De ellos, cuatro fallecieron en el lugar, dos en el hospital general de Huixtla a donde fueron trasladados y 12 permanecen heridos recibiendo atención. 

Asimismo, 17 más que resultaron ilesos, fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). 

También se dijo que en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se está haciendo contacto con las embajadas de las naciones para continuar con el proceso de identificación. 

Puntualizó que la Sedena está atenta a los requerimientos de las autoridades civiles para el esclarecimiento de esos hechos.