Queman casi 300 kilos de drogas en El Sabino

Queman casi 300 kilos de drogas en El SabinoLas autoridades destacaron la coordinación que hay para atender los delitos contra la salud. CP

En las instalaciones del campo militar El Sabino, personal del Ejército llevó a cabo la incineración de narcóticos, entre los cuales se encontraron clorhidrato de cocaína y otros objetos del delito que casi hicieron los 300 kilos.

En el acto protocolario estuvieron presentes autoridades militares, entre ellas, la Comandancia de la 31.ª Zona Militar, además de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas.

Aseguramientos

“Los narcóticos incinerados en esta fecha forman parte de los aseguramientos realizados durante las operaciones que se efectúan en el estado de Chiapas, como parte de los resultados de las actividades interinstitucionales de las dependencias de los tres órdenes de gobierno”, se detalló.

Estas actividades están encaminadas a evitar que la droga llegue a los jóvenes, y las autoridades destacaron que también se previenen acciones ilícitas que afecten a la sociedad.

Pronunciamiento

El fiscal federal en el estado de Chiapas, Felipe Neri León Aragón, dijo que lo incinerado muestra el cumplimiento con el programa nacional de seguridad que tiene el gobierno de la República.

Las autoridades en materia de seguridad, detalló, tienen el compromiso de atacar todas las expresiones de delitos que impactan en el orden público.

Incinerar esta cantidad de narcóticos se traduce en una mayor tranquilidad para los ciudadanos.

El fiscal federal agradeció la intervención que han tenido las fuerzas del orden, debido a que sus acciones operativas han permitido decomisar una serie de estupefacientes.

Con el trabajo coordinado se fortalece el combate a los delitos y a la delincuencia, sobre todo se golpea las estructuras operativas y financieras de grupos criminales.

El fiscal calificó de trascendente el evento de la incineración de narcóticos, en el sentido de que materialmente se están nulificando miles de dosis, y eso implica que no están llegando a la juventud.

La destrucción de drogas evita que niñas, niños y jóvenes sean víctimas de criminales y que se puedan alejar de estas sustancias nocivas.

León Aragón aseguró que la fiscalía que le toca dirigir tiene la encomienda de investigar todas las vertientes de delitos federales, principalmente contra la salud, y se está haciendo apegado a los principios ministeriales y con respeto a los derechos humanos.