Semana Santa dejará 3 mil millones de pesos

La Secretaría de Turismo pronosticó que para este periodo de Semana Santa 2019, la época con mayor arribo del año, la afluencia de turistas sea de 990 mil 345 visitantes, que dejaría una derrama económica de tres mil 705 millones de pesos y aproximadamente una ocupación hotelera del 60 por ciento.

La Secretaría de Turismo Estatal, detalló que en la misma temporada vacacional, comprendida de los días 24 de marzo a 8 de abril del 2018, se registró una afluencia turística de 964 mil 753 visitantes; dato que no fue superior al 2017. Entre ellos, 820 mil 040 fueron nacionales y 144 mil 713 extranjeros.

Ante el poco crecimiento turístico que se tuvo de 2017 a 2018, para este año se espera que las medidas de seguridad mejoren la imagen turística del estado, ya que se han desplegado más de siete mil elementos de seguridad municipal, estatal y federal con el fin de salvaguardar, auxiliar y atender a los casi un millón de turistas que se encontrarán en el estado.

Es de señalar, que la temporada de Semana Santa anterior recaudó tres mil 535 millones de pesos de derrame económica; dos por ciento menor a 2017. Con una ocupación hotelera promedio de 57 por ciento; 11 por ciento inferior al 2017, equivalente a 21 mil 322 habitaciones ocupadas.

Los tres principales centros turísticos fueron: San Cristóbal de Las Casas con 157 mil 168 visitantes, Tuxtla Gutiérrez con 137 mil 153 y Palenque con 104 mil 862. Además de Chiapa de Corzo con 55 mil 837, Comitán con 53 mil 364, Tapachula con 51 mil 695 y Tonalá 40 mil 744. Además, arribó un crucero con mil 887 visitantes.

Ante ello, el programa de Semana Santa 2019, será aplicado en centros turísticos con mayor afluencia del estado, donde se realizarán actividades de prevención, autoprotección y módulos de atención en playas, esteros, lagos y lagunas, grutas y cuevas, zonas arqueológicas y reservas ecológicas protegidas, entre otras.

Actualmente 51 municipios del estado ofrecen servicios centrados en el turismo, con un total de 155 centros turísticos. Por tanto, se instalarán un centro de atención estatal y municipal en cada una de las 28 playas, 30 balnearios, 22 cascadas y ríos, 13 lagunas, 20 reservas ecológicas, 16 centros ecoturísticos, nueve zonas arqueológicas, 10 cuevas o grietas, siete haciendas y exconventos.

Finalmente, informó que los centros turísticos con mayor afluencia para esta temporada vacacional será Tonalá con Puerto Arista, Chiapa de Corzo con el Cañón del Sumidero, San Cristóbal de Las Casas con su Centro Histórico y Grutas de Rancho Nuevo, La Trinitaria con Lagunas de Montebello, Tzimol con El Chilfón, Palenque con la Zona Arqueológica y Tumbalá con las Cascadas de Agua Azul.