Coordinan acciones para proteger la vida y el entorno
Luis Manuel García destacó los logros en materia de gestión de riesgos. CP

Con la presencia de Comités Comunitarios de Protección Civil y autoridades de los tres órdenes de gobierno se llevó a cabo la presentación de la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios y el Programa Especial de Protección Civil para la Temporada Invernal 2023-2024, encabezada por el secretario de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, Luis Manuel García Moreno.

Con esta estrategia se busca disminuir el impacto de los incendios mediante acciones estratégicas para prevenir y mejorar el combate de los incendios, en conjunto gobierno y sociedad.

Durante la presentación se expuso que científicamente ha quedado demostrado que los incendios forestales y el cambio climático se están exacerbando mutuamente. Por ello, “con anticipación, en Chiapas se trabaja con la fase cultural, física, legal y de detección y combate”.

De igual forma, se refuerza la prevención y combate de incendios en los municipios con más superficie afectada de 2019 a 2023, entre ellos: Jiquipilas, Villa Corzo, La Concordia, Cintalapa, Villaflores, Tonalá y Arriaga.

Cabe mencionar que el Sistema Estatal de Protección Civil tiene una fuerza de tarea de 2 mil 327 elementos y 458 vehículos, entre ambulancias, pipas, motocicletas, entre otros. Se destaca de igual forma, 10 aeronaves oficiales exclusivamente para labores de salvaguarda a la población, los bienes y el entorno.

El titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Chiapas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Antonio Sandoval Flores, compartió las estrategias que sumarán desde la dependencia federal, al tiempo de enfatizar que trabajarán en coordinación.