Celebra la organización Por la Superación de la Mujer, 28 años de lucha y trabajo por la protección y acompañamiento legal, psicológico, médico y de refugio de mujeres, niñas y adolescentes.
Buscan el respeto a sus derechos humanos y a la no violencia, sumándose acciones como pláticas, asesorías y concientización de autoridades, sociedad e instituciones de educación.
En el evento de aniversario 28, se rindió un informe de actividades del último año, así como testimonios de mujeres que fueron atendidas en el refugio o asesoradas durante el problema que enfrentan por violencia intrafamiliar y la protección a niñas violentadas.
Elsa Simón Ortega, fundadora de Por la Superación por la Mujer, expuso que han sido 28 años de lucha; en algunos, casos de impotencia y frustración, pero también de satisfacciones por los logros de protección a esta clase vulnerable.
Se refirió a 16 sentencias ejemplares no de violencia familiar sino de abusos sexuales entre niñas y adolescentes, que han sido víctimas de familiares, padrastros e incluso sus padres protegidos y, en algunos casos, por otras mujeres.
Refirió que la violencia contra la mujer es constante pero reconoció que se han incrementado las denuncias porque hay confianza en organismos y en autoridades. Refirió que este año se han registrado 102 denuncias de violencia de género en los primeros dos meses y días de marzo.
La defensora de derechos humanos de la mujer dijo que continuará con la labor, trabajo y lucha de la defensa contra este flagelo convertido en un grave problema social en la frontera sur de México y en todo el mundo. Hizo un reconocimiento a la entrega y compromiso de su equipo de colaboradores que de manera permanente están al pendiente en una labor para la cual no existen fechas ni horarios específicos.