Ejército fortalece identidad en alumnos

Con la intención de fortalecer y promover la identidad nacional en los más pequeños, se llevó a cabo una ceremonia de honores a la bandera y un recorrido con música y actividades didácticas a alumnos de la Escuela Primaria “Rosario Aragón Coss”, en las instalaciones de la VII Región Militar, de la Secretaria de Defensa Nacional, en Tuxtla Gutierrez.

La corneta anuncia con fuerza el respeto y amor del cuerpo militar a la bandera nacional; con solemnidad, ocho elementos la cargan para izarla; todos están firmes y saludando, los niños atónitos imitan la firmeza, mientras se entona el Himno Nacional de México.

Se leen las efemérides y se realiza el toque militar “Tres de Dianas”, la cual se interpreta para distinguir a una persona o en tono de bienvenida, pues aparte de los alumnos, el evento presidido por el teniente coronel de Artillería Diplomado de Estado Mayor, Heriberto Ocampo Ocampo, tuvo como invitados a personal directivo de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Terminados los honores, docentes, padres de familia y alumnos, se dirigen al área de visitas, donde son instruidos para guardar la sana distancia y con ello dar paso a los aperitivos.

Estas actividades, comenta el coronel, se habían suspendido debido a la pandemia, sin embargo, este jueves arrancaron y esperan que cada jueves los menores visiten las instalaciones en números reducidos.

Ansiosos, pero firmes, los alumnos son llevados al campo de futbol de la Región, los espera la Banda de Música de la VII Región Militar, a cargo del capitán primero músico, Javier Clavijo Cornejo, quien bromea con los niños. Les enseña el sonido de cada instrumento, presenta a los músicos e interpretan “Gonna Fly Now” de Bill Conti; un niño anuncia, “es la de Rocky”.

Los soundtracks de “Piratas del Caribe” y de la “Guerra de las Galaxias” realzan la emoción de los menores.

El teniente de artillería, Victor Hugo Xinastle Galindo, prosigue en la enseñanza del armado de una casa de campaña táctica. Comenta que así son las que realizan los militares en los trabajos en zonas rurales. Se hacen con la manga, un elemento que posee todo soldado de la SEDENA y sirve para cubrirse de las inclemencia del tiempo, para hacer camillas, flotadores y, en su conjunto, un refugio.

El teniente les dice que armarlas es un reto, pues se usan los elementos que se encuentran en la naturaleza.

Por último, los alumnos se subieron a las hummers y se dirigieron con sonrisa en rostro a conocer los dormitorios donde se hospedan los soldados, lugar que fue el último en ser visitado por los menores para luego despedirse de sus anfitriones.