La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 43/2021 al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH), debido a la omisión de presentar una iniciativa de ley que permita a los ciudadanos del estado realizar modificaciones a las actas de nacimiento mediante procesos administrativos sencillos.
Destacaron que se han agravado a cuatro personas, quienes no han podido cambiar su nombre conforme a la identidad de género y al libre derecho del desarrollo de la personalidad, pudiendo acreditar violaciones a sus derechos de igualdad y trato digno por parte del Registro Civil de la entidad.
Los agraviados deseaban realizar un cambio de nombre y sexo distinto al que fueron registrados al momento de su nacimiento por razones de identidad sexo-genética, solicitud que fue negada bajo el argumento de que el trámite debe realizarse mediante un juicio de rectificación y modificación del acta de nacimiento.
Esta situación causó se interpusiera una queja a la CEDH en 2018, sin embargo, la Comisión Estatal emitió un Acuerdo de No Responsabilidad el 8 de octubre de 2020, donde consideraron no existían elementos de violación de derechos por parte de la Dirección General del Registro Civil del estado de Chiapas. Por lo cual, las víctimas presentaron un recurso de impugnación contra el Acuerdo el 29 de octubre de 2020.
Ante los hechos, la Comisión Nacional emitió siete puntos recomendatorios al gobierno de Chiapas, entre los que destaca se proceda a la reparación del daño ocasionado a las víctimas en los términos de la Ley de Víctimas para el estado de Chiapas, además de presentar una iniciativa de ley para modificar el Código Civil de la entidad.
También diseñar un programa integral de formación y capacitación en derechos humanos a la Dirección del Registro Civil de la entidad, con especial enfoque en reasignación sexo-genérica y derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, así como al derecho al libre desarrollo de la personalidad, presentando pruebas de su cumplimiento.