Fortalecer el tejido social, el reto: ERA
Enfatizaron que existe una coordinación entre los tres niveles de gobierno. Paola Romo / CP

El Parque Central de Tuxtla Gutiérrez se convirtió en el escenario de la Jornada de Paz por la Primavera, un evento que reunió a diversas instituciones y funcionarios públicos comprometidas con la promoción de la paz y la seguridad en la entidad.

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador del Estado de Chiapas, así como Patricia Conde, secretaria General de Gobierno y Mediación, estuvieron presentes en dicho evento, a la par de demostrar su compromiso con la paz en la entidad.

Fortalecer el tejido social

El programa arrancó con el discurso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, donde destacó que eventos como “la Jornada de Paz por la Primavera son fundamentales para fortalecer el tejido social y construir un futuro de paz y prosperidad para las nuevas generaciones”. Enfatizó la necesidad de colaboración entre el gobierno y la sociedad civil para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

Durante la jornada se llevaron a cabo actividades culturales y artísticas, incluyendo presentaciones de danza, stands de pintura para las infancias, demostraciones de entrenamiento para los reclutas de la Guardia Nacional, lo que dejó a niños y niñas impresionados.

Módulos de salud

Se contó con la presencia de módulos de las distintas instituciones en donde la ciudadanía pudo acceder de manera gratuita a consultas médicas, asesorías jurídicas y psicológicas, así como programas para prevenir adicciones y violencia intrafamiliar. Todo esto con el objetivo de promover la unidad y la armonía entre los asistentes.

Al finalizar, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo llevaron a cabo la demostración del avión no tripulado, demostrando las funciones y modo de operación de dicha unidad, recalcando así la importancia de estos elementos para salvaguardar la seguridad e integridad de la comunidad chiapaneca.

Eventos como la Jornada de Paz por la Primavera son el claro ejemplo de la importancia de mantener a la comunidad informada, hacerla partícipe de las medidas y directrices de seguridad con las que se cuentan, para lograr un trabajo colectivo y así garantizar la seguridad para todos y todas.

Entre las instituciones asistieron el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), Centro para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones del Estado de Chiapas, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad del Pueblo, entre otros.