Importante informar sobre el aumento a los salarios

La diputada local por Movimiento Ciudadano, Andrea Negrón Sánchez, destacó que es importante informar bien a la gente sobre quienes serán los beneficiados ante la reforma al salario mínimo, las cuales hasta el momento son para servidores públicos federales y aún no para los servidores públicos estatales, ni tampoco los empleados del sector privado.

Propuesta

Negrón Sánchez destacó que la propuesta de reforma de ley indica que el salario deberá estar por encima del incremento inflacionario anual, debido a que durante los últimos años y pese a los incrementos, siempre ha estado por debajo de la inflación.

Sin embargo, resaltó que este aumento no es para todos los trabajadores y empleados del país, sino que es, por ahora, para servidores públicos federales, como médicos y enfermeras, docentes de educación básica, policías y Guardia Nacional.

“Había una disparidad de sueldos muy grande. En sueldos promedios, en algunos casos: maestros, 12 mil 500 pesos; policías, seis mil 800; Guardia Nacional y fuerzas armadas, 16 mil pesos; enfermeras, entre cinco mil a nueve mil pesos; médicos, de nueve mil a 12 mil pesos. Con la reforma a los salarios, el ingreso será de 16 mil 152 pesos, es decir, el día estaría en 535 pesos. Esperamos que este sea el paso para que pueda darse las condiciones para replicarse en el estado”; dijo la diputada de MC.

Difundir información

No obstante, destacó que es importante que se genere y difunda información clara sobre esta propuesta y quiénes serán los beneficiados por esta medida.

En este sentido, resaltó que, por ahora, servidores públicos de otros sectores a nivel federal, ningún servidor público a nivel estatal, ni empleados del sector privado aplican para este aumento, por lo que reiteró que es importante la difusión clara de la propuesta.

“Es importante aclarar, ahorita que por el momentos son servidores públicos federales, no llega a empleadores en el estado. El reto que tenemos que abogar que se pueda implementar para todas y todos, pues las necesidades afectan a todos y cada vez es más difícil acceder a una vida digna”, finalizó.