Desde Chiapas se creó un acuerdo nacional, con la intención de extenderlo hacia Centroamérica y atender enfermedades de rezago por pobreza y migración, además de otras que se agudizan por el contexto; de tal suerte que se crea una barrera para atender padecimientos como sarampión, larvas de mosca, paludismo y VIH, informó el secretario de Salud en Chiapas, Omar Gómez.
Detalló que recientemente, participó en la reunión de Políticas Públicas de México para la Salud Fronteriza, con el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud Federal, Ramiro López Elizalde, además de organismos internacionales y otras secretarías de Salud de entidades del país.
Así se reconocieron los retos de la migración y las indicadores de pobreza, por lo que se adoptaron y acordaron acciones inmediatas para atender la Salud de la región, resultando Chiapas beneficiado.
“Chiapas tiene un gran tránsito de personas en movilidad y es de suma importancia garantizar la atención médica para todas las personas sin importar su nacionalidad”, dijo.
Esfuerzos coordinados
Explicó que gracias a un esfuerzo de coordinación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, estas acciones están siendo posibles según lo expuesto por las autoridades federales en la reciente sesión del Comité; este acuerdo podría exponerse con naciones de Centroamérica para tener un barrido común y eventualmente incluir otros padecimientos.
Señaló que el primer filtro de detención serán los diversos hospitales de la región así como programas especiales que se deberán incorporar paulatinamente para atender estas condiciones de enfermedades vinculadas a escenarios específicos de migración y pobreza.
Además, para la salud fronteriza, se generó la Cartilla de Salud para todas las personas en tránsito, lo que les permitirá recibir atención médica.
Estas acciones que ya se venían realizando en Chiapas, valieron que el subsecretario Ramiro López, nombrara a la entidad modelo a imitar a nivel nacional porque pone en el centro de las acciones “a los más olvidados”.