El 31 de marzo termina el plazo para que las personas morales presenten su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mientras que del 1 al 30 de abril, tocará el turno a las personas físicas. Para facilitar el proceso a estos contribuyentes, el SAT habilitó el Simulador para la Declaración Anual 2024.
De acuerdo con el fisco, esta herramienta digital está diseñada para ayudar a los contribuyentes a revisar la información prellenada antes de presentar la declaración. Pueden verificar ingresos y retenciones, revisar deducciones personales y autorizadas.
También, conocer el saldo a favor o impuesto a pagar, detectar posibles inconsistencias antes de presentar la declaración. Todo esto cierra las posibilidades de que tengan alguna dificultad con la autoridad fiscal posteriormente a los plazos establecidos.
Para utilizar el simulador deben seguir algunos pasos: ingresar al “simulador del SAT” con tu RFC y contraseña o la e.firma. Revisa la información prellenada y realiza las modificaciones necesarias. Guarda los cambios para tener lista tu declaración.
El simulador estará disponible hasta el 31 de marzo, recordando que las personas físicas tienen del 1 al 30 de abril para presentar su declaración de impuestos. Para quienes tienen más dudas sobre esta herramienta y la propia declaración, pueden consultar en los medios de contacto del SAT.
Algunos errores comunes de estos contribuyentes son el no acumular todos los ingresos percibidos, incluso los esporádicos como una herencia o un premio, que no siempre están exentos de pago de impuestos.
Las personas físicas son aquellas que obtuvieron ingresos por diversos conceptos en el ejercicio fiscal inmediato anterior; por ejemplo, por actividad empresarial y servicios profesionales u honorarios, adquisición de bienes, arrendamiento, dividendos, enajenación de bienes, de acciones en bolsa de valores, intereses, premios, sueldos, salarios y asimilados.