La ciudad vibró con la Carrera Panamericana

Las personas aprovecharon el momento para fotografiar a los vehículos. Diego Pérez / CP
Las personas aprovecharon el momento para fotografiar a los vehículos. Diego Pérez / CP

La mañana de este jueves 9 de octubre, Tuxtla Gutiérrez despertó temprano con el rugido de motores antiguos y contemporáneos; después de diez años de ausencia, la emblemática Carrera Panamericana arrancó desde la capital chiapaneca con más de 70 autos clásicos y deportivos, en un recorrido que, según ciudadanos, reivindica el legado automovilístico y estimula el turismo en Chiapas.

Un retorno largamente esperado

Para los aficionados chiapanecos, este día tuvo sabor a reencuentro: Chiapas no era punto de partida de la Panamericana desde hacía una década.

Además, el trazado total supera los tres mil kilómetros, cruzando nueve estados, entre ellos Chiapas, Oaxaca, Puebla y Zacatecas.

El año marca el 75 aniversario de la carrera original, lo que motivó regresar a sus rutas fundacionales y recuperar la salida desde Tuxtla, solicitada por la Secretaría de Turismo federal y autoridades estatales.

Propósito y espectáculo en cada kilómetro

La Carrera Panamericana no solo es un evento deportivo: es patrimonio del automovilismo mexicano, un tributo a la carretera y a la resistencia de piloto y máquina.

Asimismo, la edición 2025 pretende combinar lo deportivo con lo cultural, promoviendo el turismo, la economía regional y el orgullo local.

Recorrido

En Chiapas, parte del recorrido contempló municipios como Copainalá, recientemente Pueblo Mágico y la exhibición frente a la Presa Chicoasén y el Cañón del Sumidero como escenario de prueba de clasificación.

Sobre la avenida Central, ciudadanos y turistas se aglomeraron para ver de cerca las joyas rodantes, destacando que el evento representa una oportunidad para Chiapas de posicionarse aún más como referente turístico.

“Llegué desde temprano con mi hijo para ver esos autos tan bonitos. Cuando dijeron que la Panamericana regresaba a Tuxtla, supe que no me lo podía perder y qué orgullo que sea la capital uno de los puntos, esto atraerá a más turistas”, mencionó María del Carmen Herrera, ciudadana de la capital.

Reunión

Por su parte Francisco Aguilar Ramírez destacó que no se trata solo de un evento deportivo, sino de un suceso que reúne a personas de todas las edades por la afición a los automóviles.

“Que orgullo que empiece aquí en Chiapas, ver esos clásicos rodando por las calles de la ciudad es algo que no imaginaba. Es un evento hasta histórico podríamos decir, que la gente voltee a ver al estado y sepa que tenemos mucho que ofrecer”, enfatizó.

Para muchos habitantes, este evento no es solo velocidad y espectáculo: es la reconexión con una historia automotriz que pisó fuerte en Chiapas.