Ley de movilidad será de gran ayuda

Pierre Marc René asociado de información pública de la Acnur en Tuxtla Gutiérrez, destacó que la Ley de Movilidad que se trabaja en el estado de Chiapas será de gran ayuda por los grandes flujos migratorios y solicitudes de refugio que actualmente existen en la región fronteriza.

Recordó que el año pasado se presentó un récord de solicitudes de refugio en México con 140 mil casos, siendo la mayoría trámites realizados en el estado de Chiapas.

En relación al tema consideró que esta ley se trabaja en la presente legislatura del Congreso del Estado en conjunto con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), desde hace un tiempo.

“Lo que sabemos es que se presentará pronto y la idea es que se atienda a la población y que se contemple en esta ley estatal sus necesidades básicas. La implementación será un trabajo importante, para ver la forma en que se coordina todo este tema”, precisó.

Será un trabajo entre las autoridades, así como los gobiernos municipales, estatales y federal, “se está trabajando en ello, definitivamente es un tema de gran relevancia”, aseguró.

Solicitudes de refugio

Precisó que, en este 2024, ha disminuido la solicitud de refugio en comparación al 2023, “lo que estamos viendo son los factores que llevaron a esa disminución, al fin de cuentas están los destinos, la complejidad por la falta de documentación que otorga Migración, son varias situaciones, otras personas hacen su solicitud en otros estados del país”.

Sin embargo, reconoció que se ha observado un incremento de casos desde el mes pasado, pero no se define si será la dinámica en los próximos días.

Por último, aclaró que esta disminución se presenta en el número de solicitudes de refugio, ya que el número de personas en contexto de movilidad que arriba al estado, sigue siendo bastante elevado.