Por tercer día consecutivo en esta semana, un avión procedente de El Paso, Texas, Estados Unidos, arribó a Tapachula, trayendo consigo a 93 personas de origen mexicano de diferentes estados, entre ellos una familia con un menor de edad.
Autoridades migratorias recibieron a los nacionales, a quienes registraron en una base de datos para posteriormente proporcionarles diferentes servicios, entre ellos de salud y una tarjeta de Bienestar que contiene dos mil pesos para que puedan retornar a sus lugares de origen.
El grupo estaba conformado por 13 mujeres, 78 hombres y una familia compuesta por una mujer y un menor; de todos ellos, solamente cinco son chiapanecos, originarios de municipios de Los Altos y Sierra Madre.
Todos fueron inscritos al Sistema Nacional de Empleo y trasladados por autoridades migratorias a una terminal de autobuses, en donde podrían adquirir sus boletos para ir a los estados de procedencia.
En el caso de los chiapanecos, se dijo que mediante el programa “Chiapas te abraza”, se les otorga ayuda social y se les vincula con dependencias del gobierno.
Desde el pasado 20 de febrero, cuando se iniciaron las deportaciones masivas ordenadas por el presidente norteamericano, Donald Trump, a Tapachula han arribado 11 vuelos directos de El Paso, Texas, que hacen un total de mil 269 repatriados.