Los nombramientos hechos hasta ahora por parte del gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, sobre quienes integrarán será su gabinete, dan certidumbre ante los problemas nuevos y antiguos que enfrenta Chiapas, manifestó Eduardo Torres Alonso, especialista en temas políticos y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Señaló que la conformación de un gabinete da un panorama general de lo que un próximo gobernante quiere hacer y cómo lo va hacer. La experiencia de vida, académica y profesional de cada secretario o secretaria, es la manera en que el gobernante quiere llevar a cabo su programa de gobierno.
Conocimiento
El futuro mandatario sabe de muchas cosas y tendría que estar enterado de todo, pero no puede ser experto en todo, esa idea de quién encabeza la política en un estado o un país debe saber a perfección todo, es imposible, ahí la relevancia de una configuración adecuada del gabinete.
Recordó que, hasta ahora, el gobernador electo ha presentado a 10 de sus funcionarios de Estado, primero a seis y luego a cuatro, además de algunos subsecretarios y jefes de áreas importantes.
Un punto interesante es que presentó a quienes encabezarán tres subsecretarías, algo que no es muy común, porque en la tradición política mexicana solo se anuncian a las y los secretarios y son estos quienes al tomar posesión los designan.
Puntos
Esto es un punto positivo porque los secretarios son los colaboradores directos del gobernador, pero estos tienen a su vez colaboradores, que son los subsecretarios, y que se den a conocer quienes serán, es un mensaje que ayuda a disminuir la incertidumbre en torno a lo que puede pasar en el próximo gobierno.
Reiteró que nombrar a su gabinete es importante porque está integrado por las personas más cercanas a quien ostenta el poder Ejecutivo y son el equipo que le va ayudar a gobernar.
“Hay que tener en cuenta que el área de seguridad todavía no ha sido presentado quien la encabezará. El gobernador electo manifestó en su momento que lo que más le preocupa es la seguridad y seguramente se tomó el tiempo para hacer la designación correspondiente”.