María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo en el estado, expuso que las empresarias chiapanecas ponen en alto este rubro en el país y en el mundo.
“Tenemos muchas mujeres que son hoteleras, que son turoperadoras, artesanas, reconocidas chefs, cocineras, que son parte fundamental de la cadena que componen al sector”, expresó.
El mejor rostro
Destacó que son las empresarias las que dan la mejor cara del sector, sobre todo ahora en el mes de las mujeres: “son las más apapachadoras, y Chiapas es reconocido a nivel mundial por su calidez, sin el papel de ellas esto no sería posible”.
Sin embargo -dijo-, el papel del sector femenino no solo se remite al sector turístico, ya que poco a poco han ido ganando terreno gracias a la lucha de sus ancestras que emprendieron tiempo atrás con gran ahínco.
“Pese a ello falta mucho para lograr la igualdad, para tener un verdadero piso parejo entre los géneros. Para lograrlo tenemos a estas mujeres, de todos los sectores, unidas a seguir esta lucha en beneficio de nuestro estado”, expresó.
La secretaria de Turismo dio a conocer que no existe un número exacto de mujeres que se dedican a este ramo: “Son un número importante de empresarias que están al frente de hoteles, turoperadoras y diferentes empresas que generan un gran número de empleos directos e indirectos”.
Un reto
Consideró que un reto que han enfrentado las mujeres jefas de empresas, ha sido justamente el liderar, el dar ordenes, tomar decisiones en espacios donde la mayoría del personal o de los compañeros son hombres.
“Eso va cambiando poco a poco con la educación que se está dando a las nuevas generaciones. Tampoco es que busquemos ser superiores a los hombres, lo que pedimos es tener piso parejo”, subrayó.
En este contexto, hizo un reconocimiento a las empresarias chiapanecas que cumplen con el rol de sacar a adelante sus empresas y con mucho amor a sus familias.