A pesar de que en los últimos días se han sentido altas temperaturas en varias regiones de Chiapas, hasta ahora un 75.5 % del área del territorio local permanece sin ningún tipo de afectación que pudiera vincularse a la sequía.
Los datos anteriores los ofrece el Monitor de Sequía en México, a partir de la intensidad que mide bajo los siguientes parámetros: anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), severa (D2), extrema (D3) y excepcional (D4).
Mes actual
“A lo largo de la segunda quincena de febrero de 2025, las lluvias por arriba del promedio se registraron sobre regiones puntuales del centro-oriente, sur y sureste del país. Generadas por el ingreso de los frentes fríos No. 27, 28 y 29”, recordó el Monitor.
Estos eventos meteorológicos favorecieron “una ligera disminución de áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3) en el oriente de Coahuila; así como la reducción de áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2) en Guanajuato, Querétaro, Tabasco y Chiapas”.
Con lo antes señalado, hasta el pasado 28 de febrero, con base en la información del reporte mensual del Monitor, Chiapas solo tiene 26 municipios que están en D0, pero no se traduce en una sequía como tal.
El Monitor agregó: “En contraste, lluvias por debajo del promedio se observaron en el noroeste, norte y occidente de México. Por lo que la sequía extrema a excepcional (D3 a D4) se incrementó en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango; mientras que, la sequía de moderada a severa (D1 a D2) aumentó sobre Baja California. Al 28 de febrero de 2025, el 41.0% de la superficie del territorio nacional cuenta con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4)”.
Monitoreo
En todo el territorio nacional son 266 los municipios que están en D0, otros 82 presentan condiciones de D1; se suman a la lista 43 municipios en D2, mientras que 119 están con D3 y 46 con D4.