Nuevos programas tendrán un impacto en nuestro estado

Uno de los mandatos de la presidenta Claudia Sheinbaum es alcanzar la autosuficiencia en el frijol; México consume un millón de toneladas al año, del cual se importan 300 mil. La meta es dejar de comprar y producirla localmente.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, señaló que esto se logrará con la creación de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), instalada en Zacatecas, lo que demandará cultivar 763 mil hectáreas (ha) con semillas certificadas de alta calidad genética de frijol negro y pinto.

Primera fase

La primera fase se concentrará en Zacatecas, Durango y Nayarit, y después en Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Recientemente, presentó dos nuevos programas: Cosechando Soberanía y Alimentación para el Bienestar, para incrementar la producción de los principales productos básicos: frijol, maíz, cebolla, jitomate, chile, trigo, sorgo, arroz, cacao, café y leche.

Cosechando Soberanía dará la oportunidad de aumentar la producción de los principales alimentos en mil 175 municipios con altos niveles de pobreza y potencial de cosecha, donde serán beneficiados 536 mil productores hacia finales de 2030.

Añadió que, para lograr los objetivos planteados, el gobierno federal mantiene y mejora cuatro programas que han dado buenos resultados: Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Precios de Garantía y Bienpesca.

Ganadero

Por otra parte, en el sector ganadero, expuso que con el Programa para la Pequeña y Mediana Ganadería Sustentable, la dependencia buscará aumentar la producción y los ingresos de los pequeños ganaderos.

Entregará sementales bovinos con alta calidad genética y brindará acompañamiento técnico con enfoque de ganadería regenerativa. Este programa apunta a tres estados: Chiapas, Tabasco y Campeche, arrancará actividades el próximo año.