Costa Rica, Bolivia, Colombia y Chiapas unieron sus costumbres, gastronomía y música durante la Muestra Cultural Internacional Enero-Junio 2025, realizada por estudiantes del Programa de Movilidad e Intercambio, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.
Protocolo
Al dirigirse al público presente, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, señaló que este programa de movilidad es y será una prioridad durante su gestión, para que más estudiantes puedan ser beneficiados con este tipo de estancias y sean más quienes también visiten nuestro estado.
En el uso de la palabra, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Luis González Placencia, afirmó que estas acciones permiten a las juventudes interactuar y conocer distintos aspectos de la cultura de sus países, así como acrecentar la interrelación entre ellos.
De la misma forma, la coordinadora general de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, destacó que este evento busca estrechar los lazos de amistad entre los participantes, aportando una muestra de su cultura y su gastronomía, así como de sus experiencias en la Unach.
Trabajo en equipo
En esta muestra, los jóvenes visitantes y de nuestra casa de estudios, tuvieron la oportunidad de trabajar en equipo y compartir experiencias en un espacio cultural, al tiempo de promover la internacionalización de la Unach, impulsando las relaciones interinstitucionales, la movilidad y el intercambio académico.
Este evento fue atestiguado por el director general del Instituto de la Juventud, Edgar Alejandro Abarca Palma; la secretaria general, María del Carmen Vázquez Velasco; el secretario administrativo, Felipe de Jesús Gamboa García; y la secretaria de Identidad y Responsabilidad Social Universitaria, Mónica Guillen Sánchez.