Promueven obras editoriales en Frankfurt, Alemania

Promueven obras editoriales en Frankfurt, Alemania

La Feria del Libro de Frankfurt, Alemania, es el foro internacional más importante para la compraventa de derechos editoriales; hasta ese encuentro de talla internacional se promueven las obras más representativas de las Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

El rector de la universidad, Juan José Solórzano Marcial, comentó que una muestra representativa de la producción editorial se exhibe a partir del 16 de octubre en esta feria, considerada como la mayor plataforma comercial para todos los sectores que componen la industria del libro.

A la vista de editores

Destacó que las obras editoriales de la Unicach están a la vista de editores, libreros, distribuidores, gráficos, agentes literarios, ilustradores, autores, traductores, imprentas e intermediarios del mundo que se reúnen en Frankfurt.

“Hay que destacar la importancia de difundir la obra literaria que se produce en la Universidad y Chiapas, en una de las ferias del libro más importantes del mundo, en la que se cierran el 80 % de los contratos anuales de derechos de autor del mundo”, informó el rector.

Los libros universitarios se exponen en el stand de Ediciones del Lirio, junto a obras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Gobierno del Estado de Chiapas y Lacoope Gallery.

Suma de instituciones

Rubén Mendieta, director editorial de Ediciones del Lirio, refirió que hay que destacar la suma de dichas instituciones a la iniciativa de su editorial, “reconociendo la importancia de tener presencia en este escenario global”.

Entre las novedades editoriales que la Unicach exhibe en Frankfurt, destacan los títulos: “Así era Chiapas” de Miguel Álvarez del Toro; “El papel de Mariano Robles, diputado por la Provincia de Chiapa en las Cortes de Cádiz (1812-1814)” coordinado por Sergio Nicolás Gutiérrez Cruz, Ana María Parrilla Albuerne y Juan José Solórzano Marcial.

Las actividades de la Feria del Libro de Frankfurt, que se desarrollan bajo el lema “Raíces en el futuro”, concluyen el próximo 20 de octubre.