Tras un encuentro que se llevó a cabo con miembros de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos de Chiapas (Feacomech), la Secretaría de Salud en la entidad, liderada por Omar Gómez Cruz, informó que la regulación de los médicos que laboran sin cédula profesional y el orden en los establecimientos fueron dos de las peticiones que se hicieron a la autoridad.
El encuentro busca que el tema de salud sea incluyente, es decir, que se involucre tanto la parte privada como la pública. La idea es que los sectores se vayan sumando al proyecto del gobierno que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar.
Gómez Cruz mencionó que se está haciendo frente a los retos que enfrenta la entidad, desde llevar los servicios médicos a más de 20 mil comunidades, hasta que haya cobertura del personal en las zonas indígenas.
Por su parte, el presidente de la Feacomech, Didier Gómez Trujillo, se sumó a las estrategias, bajo el argumento que la vinculación es fundamental para desarrollar programas preventivos.
Las áreas de oportunidades que fueron presentadas se relacionan con trabajos de investigación, censo para conocer la cantidad de profesionales y de qué especialidades, además de campañas para hábitos saludables; incluso, aportar para planes de estudios asociados al rubro.
La respuesta a las inquietudes, resaltó el secretario de Salud, es que se creará un Consejo Consultivo y otro tema que se está atendiendo tiene que ver con la verificación de las clínicas y hospitales.
También se informó que se buscará una mejora en la parte educativa asociado a carreras de medicina.