Con el registro de 14 mil 836 extranjeros que solicitaron refugio durante el pasado mes de octubre en territorio mexicano, los récords vuelven a superarse en lo que va del año, reconoció el titular de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva.
“Al cierre de octubre, la Comar registró 127 mil 796 solicitantes de la condición de refugiado. Esto es 19.7 % más que al cierre de octubre de 2021”. En ese año se estableció la marca histórica de peticionarios de asilo en México, cuando el número llegó a 129 mil 780. Asimismo, es un 29.48 % más que en el mismo periodo del año pasado, cuando fueron en total 118 mil 222 los solicitantes de refugio.
Saturación de oficinas
En cuanto a las oficinas en donde se dio el mayor porcentaje de registros, esta sigue siendo Tapachula con un total de 54.03 %; seguido de la Ciudad de México, con el 22.39 %; Palenque, Chiapas, con el 7.08 %; Acayucan, Veracruz, con 5.7 %; Tenosique, Tabasco, con 5.15 % ; Tijuana, Baja California, con 3.02 %, y Monterrey, Nuevo León, con 1.65 %.
En cuanto a los principales países de procedencia de los solicitantes de refugio en el país, de Haití se registraron a 41 mil 523; de Honduras, 36 mil 480; de Cuba, 15 mil 764; de El Salvador, 5 mil 545; de Guatemala, 5 mil 372; de Venezuela, 5 mil 151, y de Afganistán, mil 682.