Suman 150 mil con un método de planificación

En Chiapas se tienen registradas más de 150 mil usuarias activas en las unidades médicas que utilizan algún tipo de método anticonceptivo, lo que les ayuda a planificar bien el número de hijos que desean y sobre todo coadyuva a disminuir la mortalidad y morbilidad materno-infantil en la entidad, destacó el secretario de Salud de Gobierno del Estado, doctor Pepe Cruz.

El titular de la dependencia estatal, doctor Pepe Cruz, informó que la planificación familiar contribuye a que las personas alcancen una vida sexual y reproductiva sana y placentera, a través de la prevención de embarazos no planeados y de alto riesgo, además de la disminución del riesgo de mortalidad perinatal, aborto e infecciones de transmisión sexual.

Mencionó que de las más de 150 mil usuarias activas, este año se sumaron más de 35 mil usuarias nuevas, quienes han optado por algún método anticonceptivo temporal como anticonceptivos orales, implante subdérmico, dispositivo intrauterino, preservativos masculinos o femeninos y parche subdérmico.

Señaló que en el caso de los métodos anticonceptivos permanentes, en lo que va del año, en la población femenina se han realizado mil 239 oclusiones tubarias bilaterales (OTB) en 159 campañas, mientras que en la población varonil se han realizado 699 vasectomías sin bisturí en 78 campañas.

El doctor Pepe Cruz detalló que en materia de anticoncepción postevento obstétrico, en lo que va del año, más de 28 mil 500 mujeres han escogido un método anticonceptivo después del parto. Hace el recordativo que que la población interesada en utilizar algún método de planificación familiar puede acudir al centro de salud u hospital más cercano para solicitar este servicio gratuito.

Además, abundó que la Secretaría de Salud estatal ha implementado la estrategia de “Planificación Familiar y Anticoncepción por Telemedicina”, donde se brindan los siguientes servicios: información y orientación para la adopción de un método anticonceptivo, incluyendo la anticoncepción de emergencia; información para resolver dudas acerca del método anticonceptivo que están utilizando, a fin de favorecer su continuidad.