Templos de Copainalá a 45 % de restauración: INAH
La intervención del templo se está realizando con recursos del seguro institucional por ministerio de ley, como monumento histórico. Cortesía

Las edificaciones del conjunto arquitectónico del siglo XVI del ex convento de San Vicente Ferrer, el cual integra al templo de San Miguel Arcángel del municipio de Copainalá, mantiene un 45 % de avances de restauración tras las afectaciones de los daños ocasionados por el fenómeno hidrometeorológico durante el periodo comprendido entre el 28 de mayo al 7 de junio del 2020.

La delegación en Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que las intervenciones se encuentran en proceso de ejecución bajo la supervisión del personal especializado del mismo.

Sin embargo, argumentaron que los trabajos relativos a la restauración aún no han terminado, a pesar de que otros edificios históricos intervenidos ya se han concluido; explicaron que se debe “a las condicionantes entre los diferentes inmuebles que son relativos y variables”.

Las obras que actualmente se realizan y que se mantienen en proceso de ejecución, llevan un avance aproximado del 45 % y se concentran en la capilla del muro norte del templo y en su extremo oriente, los cuales consisten en limpieza y retiro de todas la piezas de construcción dañadas.

Así como la recolocación y reposición de las tejas de su cubierta, las cuales van previamente tratadas a base de jabón y alumbre para su impermeabilización.

La intervención del templo se está realizando con recursos del seguro institucional, edificación considerada por ministerio de ley, como monumento histórico y perteneciente al siglo XVI, con intervenciones durante los siglos posteriores de su existencia, siendo su última intervención mayor a inicios del presente siglo XX.