Toma protesta nuevo magistrado de la Sala Regional Colegiada

Este martes, los integrantes de la LXlX Legislatura del Congreso del Estado, tomaron protesta a Juan Carlos Moreno Guillén como magistrado de la Sala Regional Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

En la sesión ordinaria los legisladores tomaron protesta a Moreno Guillén con el objetivo de cubrir una plaza vacante existente.

En la sesión se destacó que Moreno Guillén cumple con todos los requisitos para ser electo en este cargo.

En tribuna el diputado Fredy Escobar Sánchez, expresó que: “Es un día de gran trascendencia para Chiapas en un escenario que demanda justicia y mostramos nuestros respaldo a este nombramiento. Este cargo es la columna vertebral de la democracia”.

Dijo que este nombramiento llega en un momento histórico donde las instituciones deben ser justas y cercanas a Chiapas. Tendrá el deber de garantizar que el acceso a la justicia para todos sea una realidad.

“Su experiencia hará cumplir con valentía este encargo, la ciudadanía estará observando y nosotros también, el pueblo confía en usted en esta enorme responsabilidad”, expresó.

Compromiso

El Poder Judicial es el pilar de toda democracia, por ello, quien lo representa es de gran importancia para la sociedad.

Andrea Negrón Sánchez, diputada local, dijo que este nombramiento es de gran relevancia para dar certidumbre a la sociedad luego de la reforma al Poder Judicial que ha sido controversial.

“Desde Movimiento Ciudadano votamos a favor de este nombramiento, cuenta con una aliada, debemos sumarnos a estos trabajos para tener un estado más próspero”, expresó.

De esta manera, con 39 votos a favor se aprobó el nombramiento presentado en el orden del día.

Trayectoria

Moreno Guillén es egresado de la Cuna de Líderes, del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, donde cursó la licenciatura en Derecho durante el periodo de 1991 a 1996.

También es egresado Rino, del Instituto Nacional de Estudios Fiscales, donde estudió la Maestría en Derecho Constitucional y Amparo. Posteriormente, en la misma institución cursó los estudios del Doctorado en Derecho Público.

Tiene diplomados en Ciencias Políticas (Unach y Unicach), así como en actualización jurídica (UNAM) y en Derechos Humanos y Seguridad Pública (CNDH).

En el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) ha cursado los seminarios: Internacional de Marketing político y de Alta Administración Municipal. Ha sido catedrático en la escuela de Derecho del IESCH; catedrático fundador de la carrera de Derecho en la Unicach y catedrático invitado en la facultad de Derecho de la Unach.

Miembro fundador del Colegio de Abogados de Chiapas A.C.; miembro del Colegio de Notarios del Centro del Estado de Chiapas A.C. y del Consejo Estatal de Notarios de Chiapas A.C.; miembro y secretario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos Defensores de Derechos Humanos, e integrante de la Asociación Mexicana de Exombudspersons.

Fue litigante y dentro de su actividad laboral se destaca lo siguiente: subprocurador jurídico y normativo en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, durante el periodo de enero a julio del 2001.

Por ello, llega al Tribunal Superior de Justicia con toda la experiencia y compromiso con la justicia y con el pueblo de la entidad.