Decepcionantes clásicosLa ida de las semifinales nos dejó con un mal sabor de boca. Al clásico regio le faltó intensidad (y goles), y si bien el nacional estuvo más interesante, no estuvo a la altura de ser el partido más importante en tal instancia.
De poco les sirve
El “Rebañovic” fue ligeramente superior al América, pero de poco sirvió porque las Águilas tuvieron las de mayor peligro y concretaron el único gol del encuentro, de un ex-Chiva para que duela más. Diego Valdés se reivindicó después del pésimo partido que dio ante San Luis, y se apuntó su séptima asistencia del torneo, una chulada, para la gran jugada de Zendejas que venció al “Wacho”.
En el primer tiempo ya había marcado también “Cabecita”, y aunque fue anulado por fuera de juego, indica que los azulcremas fueron mucho más efectivos sin dominar ni ser más insistentes. La figura, sin embargo, fue Luis Malagón, cada vez más afianzado en el arco americanista, y pidiendo a gritos una oportunidad en la selección.
Vega, “Piojo” y compañía se cansaron de fallar y no pudieron concretar una. El empate hubiera sabido a poco, y ahora ganarle por dos al América en el Azteca se antoja casi imposible.
La temporada rojiblanca ha superado las expectativas, ni el “chivahermano” más optimista hubiera esperado empatar su mayor cantidad de puntos en torneos cortos en el primer semestre de Hierro y Paunovic en México. Sin embargo, este certamen será recordado por lo que pase el domingo.
Me recuerda a lo que pasó en el Apertura 2018 con Pumas, entonces de David Patiño. Hicieron un excelente torneo, quedando en tercero y eliminando a Tigres en cuartos contra todo pronóstico. Pero… ¿por qué se recuerda ese torneo? Por el 6-1 que les propinó el América en semifinales, dejando todo lo anterior en segundo plano.
Chivas está en terreno peligroso, cerca de ser eliminado por el América por novena ocasión de las últimas 11 chances. No se vieron mal, pero de poco servirá si no son más efectivos, y deberán salir con toda la presión desde el primer minuto.
Insípido empate
Si el clásico regio quiere de verdad compararse con el nacional, este es su momento. El partido terminó siendo más apasionante en la tribuna que en la cancha. Monterrey no mostró ser el equipo de los 40 puntos, e hizo un partido similar al de la ida en Torreón una semana antes, aguantando el empate sin buscar mucho un gol.
Tuvieron fortuna con su tanto, más un “oso” de Nahuel que acierto de Meza, y fuera de ello se dedicaron a dejar pasar el tiempo. De Tigres destaca por supuesto Sebastián Córdova, quien ya le ha marcado a los tres rivales de los felinos en esta Liguilla, y hasta hizo un segundo que fue anulado por muy poco.
La mala para los universitarios es que es cada vez más notable el paso de los años en sus figuras, en especial Gignac, y podríamos estar viendo los últimos minutos del francés en México.
Rayados no ha mostrado nada excepcional en esta Liguilla, y sin embargo tienen todas las de pasar a la final y vengarse de las últimas tres eliminatorias ante sus máximos rivales, todas ganadas por los de San Nicolás de los Garza.
Cambios en La Noria
Ya se anunciaron las primera bajas de Cruz Azul, más las que se vayan sumando. Gonzalo Carneiro, tras solo un año, se va de regreso a Uruguay, teniendo pocos chances de probarse.
Ramiro Funes Mori se va con más pena que gloria, abucheado en su último partido como celeste. Otros actores de reparto como el “Shaggy” Martínez o Jaiber Jiménez también ya dijeron adiós.
Falta ver qué pasará con Corona y el “Cata”, piezas tan polémicas que, tal vez, lo más sano para todos sería que tomaran otro camino. Ninguno quiere retirarse aún, pese a que fácilmente podrían hacerlo, pero tampoco ha habido interés de otros clubes.
Además, está por concretarse el fichaje del “Titán” Salcedo, favorito del “Tuca”, quien ya lo dirigió en Tigres y Juárez. El problema no es añadir otro central, sino el precio: ¡7.5 millones de dólares! ¿Pero Quiñones está muy caro?
¡Hasta la próxima!
Cualquier comentario o pregunta, escríbanme a jpdesdelatribuna@gmail.com.