"MdeR. * CP. Con la idea de reunir a los campeones continentales en un solo torneo, la Asociación de Futbol de Arabia Saudí organizó la Copa Rey Fahd, llamada ahora Copa Confederaciones, que este ano celebrará la séptima edición.

Su origen fue en 1992 y contó con la participación de cuatro selecciones: Argentina, campeones de la Copa América 1991; Estados Unidos, campeones de la Copa de Oro; Costa de Marfil, campeones de la Copa Africana de Naciones, y el anfitrión, Arabia Saudí.

El equipo sudamericano, dirigido entonces por Alfio Basile, llegó como favorito para regresar a casa con el trofeo e hicieron válido el pronóstico, gracias a un cuadro integrado por varios mundialistas que ganaron sus dos partidos de la justa.

Derrotaron 4-0 a Costa de Marfil y 3-1 al equipo local para proclamarse los primeros monarcas del evento, título que no pudieron refrendar tres anos después, ya que Dinamarca, primer invitado europeo a la justa, los venció en la final de 1995.

Para 1995, la Copa Rey Fahd aumentó a seis selecciones, donde además del campeón defensor, los locales y los daneses, aparecieron México, Nigeria y Japón, ubicados en dos grupos de tres equipos cada uno.

Daneses y pamperos acabaron como líderes y avanzaron a la final donde los europeos, de la mano de Michael y Brian Laudrup, se impusieron 2-0 para coronarse, mientras que el cuadro azteca superó el fantasma de los penales y derrotó a Nigeria para quedarse con el tercer lugar de la justa.

Fue en 1997 cuando el entonces tetracampeón del mundo, Brasil, hizo su presentación en Riyadh para impresionar con su magia y llevarse la corona, en un certamen organizado por la FIFA con el nombre de Copa FIFA Confederaciones que se jugó con ocho escuadras.

Arabia Saudí, Emiratos Arabes, México y Sudáfrica se despidieron en la primera ronda, mientras que Uruguay y República Checa, quedaron a un paso de la final.

Brasil y la sorprendente Australia disputaron el título, donde la contundencia y magia de la ""verdeamarelha"" fue decisiva para golear 6-0 a su oponente, con tres goles de Romario y la misma cantidad de Ronaldo.

La Copa Confederaciones salió de Arabia Saudí y tocó el turno a México para albergar la edición de 1999, certamen donde el Tricolor aprovechó su condición de local para derrotar 4-3 a Brasil en un emotivo encuentro disputado en el Estadio Azteca.

El cuadro azteca consiguió así el título, en un trepidante duelo donde Miguel Zepeda, José Manuel Abundis y Cuauhtémoc Blanco anotaron los goles del triunfo.

Como un ensayo previo a la Copa del Mundo Corea-Japón 2002, la Confederaciones se trasladó a tierras asiáticas, donde Francia, monarca del orbe en 1998 y de la Eurocopa 2000, conquistó un título más.

Sin jugadores como Zinedine Zidane y Fabien Barthez, el representativo francés goleó a Corea (5-0) y México (4-0) en la primera ronda; superó a Brasil en las semifinales (2-1) y se coronó ante Japón (1-0).

Francia defendió su título y se convirtió en el primer bicampeón de la justa al imponerse en 2003 en casa propia, en un torneo que estuvo marcado por el deceso del camerunés Marc-Vivien Foé, quien se desplomó sobre el terreno de juego.

El cuadro dirigido por Jacques Santini ganó sus cinco duelos disputados, sólo recibió un gol y su Thierry Henry les dio el título al anotar un gol de oro en la final ante Camerún.

También a parte el tres veces Mejor Futbolista del Ano, Zinedine Zidane, ha dejado la puerta abierta a una retirada del futbol antes de terminar su contrato con el Real Madrid, que expira en 2007, y ha reafirmado su decisión de no jugar con Francia de nuevo.

""En 2007 me retiraré seguro, e incluso no descarto que pueda ser antes, tomaré la decisión cuando crea que sea el momento"", según recogió el jueves la web del Real Madrid, citando al centrocampista francés que cumplirá 33 anos el próximo mes.

Zidane, que dejó la Juventus para firmar con el Real Madrid, dijo que su apetito por el juego seguía aún intacto pero admitió que estaba decepcionado con su rendimiento y el de su equipo esta temporada.

""No puedo decir que esté satisfecho de la temporada. El objetivo era ganar la Décima y la Liga. En la Champions nos eliminaron muy pronto y nos queda una única suerte para la Liga, que está muy difícil"", agregó. Para Alemania 2005, que servirá como ensayo previo a la justa mundialista, Francia estará ausente, aunque equipos como Argentina y Brasil serán protagonistas, mientras Grecia querrá repetir su actuación en la Eurocopa 2004 y Alemania está obligado por ser anfitrión.

"