Libro en el que los niños pueden confiar
El árbol de los secretos es el primer libro para niños de Miklos. Cortesía

El árbol de los secretos es una historia de la guionista Vanessa Miklos e ilustrada por Ca_teter, donde los niños cuentan sus secretos a un árbol de naranjas. Este fruto es dulce cuando se trata de un inocente secreto, pero amargo cuando este se debe confesar a los padres. Esta es la forma en la que Miklos, maestra en literatura infantil y madre, espera facilitar conversaciones incómodas, como experiencias de bullying o casos de abuso sexual. “El libro nace de la necesidad de tener herramientas para nosotros los padres de abrir el diálogo con los niños, con nuestros hijos, para poder hablar de temas delicados”, dice la escritora.

La obra fue lanzada por El Naranjo, una editorial mexicana que publica libros infantiles de temas que pueden ser complicados de tratar por el tabú. Miklos cuenta que los secretos es un tema que puede causar preocupación a los padres, pero la autora explica que tener secretos es algo natural en el desarrollo del individuo y que incluso es sano, porque son parte de la independencia y seguridad del niño. La cuestión es enseñarles a los niños a distinguir los secretos inocentes de los secretos que es importante compartir con los padres.

“Creo que sigue habiendo tabú. La gente identifica el ‘bullying’, el acoso escolar como un problema y ya están dispuestos a ofrecerles a sus hijos material con los libros con los que los niños puedan hablar, es más común. El abuso no, siento que la gente tiene miedo porque cree que le estás metiendo ideas a los niños, igual lo del secreto, como que tienen miedo de que les estás metiendo ideas de guardarles cosas cuando justamente, lo que quieres es darles una herramienta para que ellos puedan hablar sobre esas cosas”, declara Miklos.

La egresada de la Universidad de Zaragoza explica que para escribir este libro investigó sobre cómo dialogar con los niños sobre temas delicados sin causarles más trauma, así como investigación sobre la relación de los niños con los secretos. “Ya después de la investigación y cuando el cuento estaba terminado, entonces sí hubo una plática y revisión con la psicóloga (de la editorial). Escribir para niños conlleva una gran responsabilidad”, detalla.

La historia está creada de forma que no es un libro que aborda el tema del abuso explícitamente, sino también está pensada de manera que ofrezca entretenimiento para aquellos niños que por fortuna no lidian con un trauma. “El niño se va a identificar según su experiencia”, asegura.

El árbol de los secretos es el primer libro infantil de Miklos y este año recibió mención honorífica en los Bologna Ragazzi Awards que entrega la Feria del Libro Infantil de Bolonia. Este reconocimiento es para Miklos una validación de su trabajo y un impulso para seguir explorando el mundo de la literatura infantil.

“Me parecería importante que los padres volvamos nuestra mirada hacia la literatura como una fuente de apoyo a la educación de nuestros hijos, sobre todo hoy cuando las redes sociales y las pantallas rigen el día a día”, concluye Miklos.