La Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural (DGVC) y la Dirección de Animación Cultural, convoca a “Cultivario. Encuentro sobre programación cultural para construir entornos de paz en clave comunitaria”, que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre de 2025 en el Pabellón de Cultura Comunitaria, en la Ciudad de México.
Durante tres días, habrá conferencias magistrales, mesas y talleres, para dialogar sobre prácticas y estrategias que fortalezcan el trabajo cultural comunitario y su incidencia en la prevención de violencias; participarán académicos, promotoras y promotores culturales, gestores, artistas y colectivos.
Entre las y los ponentes se encuentran el investigador del Colegio de la Frontera Norte, José Manuel Valenzuela Arce; el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Froylán Vladimir Enciso Higuera; la secretaria ejecutiva de Desarrollo Cultural Infantil de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil-Alas y Raíces, Mónica Jazmín Zárate Ambriz; la gestora cultural especialista en Cultura de Paz, Martha Luna Márquez; la gestora cultural Paola Araiza Bolaños; y el mediador sociocultural de Argentina, German Paley, entre otras y otros participantes.
Ejes temáticos
En el encuentro se trabajarán la mediación sociocultural en contextos de violencia, la programación cultural con enfoque de cultura de paz, el arte y la educación como herramienta de transformación social, los factores protectores y los cuidados comunitarios, y la sistematización, registro y evaluación de impactos culturales desde una perspectiva de derechos. Con estas actividades se propiciará el intercambio de metodologías y experiencias que potencien la programación cultural como una política y práctica que nutre la convivencia y la confianza ciudadana.
Se invita al encuentro a estudiantes de carreras afines, gestoras y gestores, promotoras y promotores culturales, artistas, colectivos creativos y todas las personas interesadas en la mediación sociocultural y la programación cultural comunitaria. Para participar es necesario un registro previo en el formulario bit.ly/EncuentroCultivario. El evento es con entrada gratuita y cupo limitado.