No habrá segundo debate

Buenos días, Chiapas… El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) anunció que no habrá un segundo debate entre los aspirantes a la gubernatura de Chiapas: Olga Luz Espinosa Morales, de la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas; Karla Irasema Muñoz Balanzar, de Movimiento Ciudadano, así como Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas. Esto, bajo el argumento de que falta consenso de las personas interesadas.

La normatividad marca que, para estas actividades, se requiere de la mayoría de los participantes, pero, desafortunadamente, únicamente existe una solicitud con interés en dicho debate; mientras que dos candidaturas decidieron no participar. El argumento fue por cuestiones de agenda y otra más, no respondió al llamado.

Son argumentos balines. Nos imaginamos quienes son, las que no aceptaron el segundo debate, seguramente es porque carecen de propuestas válidas para conquistar el voto de los chiapanecos, independientemente de que, desde el primer encuentro, sabían que estaban derrotadas. El Jaguar se las llevó de calle, además de que en Chiapas no existe una oposición que haga sombra al próximo gobernador.

El IEPC lamentó que no pudiera realizarse un segundo debate, aunque siempre son necesarios para pulir las deficiencias del primero o para mejorar las propuestas a los electores, pero ya no era necesario puesto que en el primero las dos damas demostraron que no traen nada y que solamente están cubriendo el espacio para que el PRD-PRI-PAN y Movimiento Ciudadano presuman que tuvieron candidatas a la gubernatura de Chiapas.

Si se trata de las dos damas, repetimos, ¿cuál agenda? Si Olga Luz Espinosa Morales muy poco sale a ranchear, y Karla Irasema Muñoz Balanzar nadie la conoce, ni sabemos de dónde lo sacó mi amigo Manuel Sobrino Durán, mandamás de Movimiento Ciudadano en Chiapas.

Ni como decir que los dirigentes de los cuatro partidos (PRI, PAN, PRD y MC) están guardando el dinero para el día de las elecciones para el acarreo y la compra de votos, porque son partidos que tienen poco presupuesto y el que hay sirve para el pago de la nómina del personal integrado en su mayoría por familiares, amigos y allegados de los dirigentes.

Donde sí parece que hay debates para las candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales es en siete zonas de Chiapas, mismas que a decir del propio IEPC, se estarían desarrollando del 19 al 24 de mayo, pero no hemos sabido de los resultados de estos, puesto que tampoco los candidatos al Congreso del Estado y los ayuntamientos están difundiendo lo que andan haciendo.

Debe estar duro el desempleo, las ganas de seguir viviendo de la política o de seguirse enriqueciendo a costa del erario, porque sólo en Comitán de Domínguez hay 11 aspirantes a la presidencia municipal, pero no todos quieren entrarle al debate que algunos candidatos están pidiendo realizar.

Dice mi colega Rubén Arres que han confirmado ocho de los 11 aspirantes, solo falta que decidan los dos más fuertes: Jorge Constantino Kanter y Mario Fox; mientras que la morenista Lucía Ortiz, dijo que nones.

Chilmol Político

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas presenció la entrega de constancias como parte del curso “Inseminación Artificial para el Mejoramiento Genético de Bovinos”, donde señaló que el sector ganadero garantiza la alimentación y genera empleos. De ahí la importancia de impulsar su capacitación. Fueron 233 productores de Chilón, Palenque, Juárez, Reforma, La Concordia, Salto de Agua, Villaflores, Chapultenango, Ostuacán, Ocosingo y Tecpatán, quienes obtuvieron las herramientas para mejorar la producción y mantener los procesos de exportación; productores que se suman a más de mil 600 personas que han sido instruidas en distintos rubros. La secretaria de Agricultura, Andrea Gil Vázquez, informó que del 13 al 16 de junio se realizará el Pabellón Agroalimentario, y del 12 al 14 de julio el Festival Internacional del Café; mientras que la Exposición Nacional de Ganado Sardo Negro será del 20 al 29 de julio, y el Festival Internacional del Cacao del 9 al 11 de agosto, ambos en el municipio de Palenque; en tanto que para agosto se realizará el ya tradicional Concurso de la Vaca Lechera en Ocozocoautla* * *La otrora CTM del PRI, encabezada por María de Jesús Olvera Mejía, le acaba de declarar su respaldo al candidato gubernamental de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, durante un encuentro en el que le presentaron ideas y propuestas para mejorar las condiciones de los integrantes de la Federación de Trabajadores de Chiapas, además de hablar sobre la importancia de garantizar los derechos laborales y ratificó su compromiso de que, en la “nueva ERA”, generará progreso y desarrollo que impactará directamente en mejores condiciones para los chiapanecos* * *El comisionado nacional para los procesos electorales de 2024, Jorge Llaven Abarca, recibió en la Casa de Enlace a mujeres candidatas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), donde les reiteró todo el respaldo en las actividades proselitistas que realizan en los municipios chiapanecos; entre las que estuvo Iris Aguilar Pavón, candidata a la alcaldía de Ixtapa, acompañada por su padre Roberto Aquiles Aguilar Hernández* * *Con todo y contra todos, la Marea Rosa hizo presencia en Chiapas, en las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, dijeron los integrantes del Frente Cívico al confirmar que fueron miles de personas quienes salieron a las calles, que a pesar de los ataques de grupos que pretendían reventar la movilización en la capital, pudo más la voluntad ciudadana. Luego de calificar de exitosa la movilización del fin de semana, que se sumó a una iniciativa nacional, el Frente Cívico señaló que la Marea Rosa tiene el objetivo claro de promover la participación ciudadana el 2 de junio, defender la democracia y la república.

La pregunta del día

¿Sabrá Rubén Zuarth que sin la CTM de su lado, están más hundidos que nunca?