¿Corrupción en la SSP?

Migraña espantosa

Luis Armando Melgar

Denuncian por fraude de más de seis millones de pesos y abuso de confianza a la directora de la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana (SSyPC), Oralia Elizabeth Jiménez Mendoza.

Oralia Elizabeth es señalada por su ausencia laboral; además de un trato déspota, utiliza al personal para sacar viáticos obligándolos a firmar.

Hoy enfrenta demandas por un desfalco colectivo a más de diez mujeres a quienes engañó para pedirles dinero prestado por diversas sumas que hacen un monto de seis millones de pesos, aunque podría perder su casa, esto no cubre la deuda con las afectadas.

De acuerdo con testimonios, a Jiménez Mendoza le dieron el recurso y, por ende, posee los pagarés. De manera cínica ha manifestado que no tiene el dinero, ya que lo utilizó para pagar un rescate de su jefe directo de Seguridad Pública, quien presuntamente fue secuestrado, pero se trata de una faramalla.

Junto a sus hijos ha realizado viajes a Nueva York, París, Guadalajara, CDMX; compra de camionetas, ropa, bolsas y demás excesos, parafernalia a costa de las mujeres que le confiaron parte de su patrimonio y ahora solo saben que todo se ha esfumado.

Oralia Elizabeth Jiménez les ha enviado fichas de depósito falsas generadas desde la Unidad de Inteligencia de SSyPC, además de llamadas telefónicas donde se les amenaza de que están poniendo en riesgo la integridad de sus familias.

¿Por qué hacen pública esta denuncia? 1. Temen por su vida. 2. Están seguras de que al enterarse, la comisaria Gabriela Zepeda Soto va a intervenir con todo el peso de la ley porque ella, Zepeda Soto, es una funcionaria íntegra que llegó a limpiar de corrupción y podredumbre a esa secretaría.

Los atropellos policiales con estructuras jerárquicas como es el caso planteado aquí, operan desde la clandestinidad fragmentando la ley y los Derechos Humanos. Ojalá pronto lleguen las pesquisas.

Melgar versus CFE

El diputado federal Luis Armando Melgar Bravo metió el dedo en la llaga sobre un tema que había quedado en el olvido voluntario de políticos y autoridades: los abusos de Comisión Federal de Electricidad que se convirtieron en una migraña espantosa para nuestro pueblo, al grado de provocarnos trastornos neurológicos.

¿Cómo, qué hará Luis Armando para enfrentarse a esa despiadada Hidra de Lerna que significa CFE?

Trabaja en un proyecto llamado Plan Chiapas cuya esencia es justicia social para los chiapanecos por lo mucho que aportamos a la Federación, replantear tarifas con CFE, paguemos poquito y que a Chiapas le vaya bien. Así lo explica:

“Se trata de entrarle con un acuerdo muy parejo. A ver, díganme, ¿cómo van a pagar un recibo los que no tienen un ingreso?, sea de la cantidad que sea, porque aquí ya no estamos hablando de tarifas, estamos hablando de justicia social. Con el Plan Chiapas si no tienes trabajo no pagas y si ganas poquito, pagas poquito.”

El planteamiento suena sencillo. Sin embargo, hay una poderosa congruencia debido a que, históricamente, CFE ha agraviado al pueblo de Chiapas con artera alevosía. Y es tiempo de detener su impunidad.

La peor

A pesar de que se dice una empresa de “clase mundial”, CFE está ranqueada entre las peores empresas a nivel global, peor incluso que las de Uganda y Sudáfrica, al presentar altos riesgos y carecer de perspectivas en desarrollo y crecimiento.

Hace tres años yo pagaba 250 pesos bimestral y, poco a poco, el coste fue subiendo hasta llegar a 2 mil 900 pesos. Si me paso un día, un solo día de la fecha límite de pago, al día siguiente me cortan el servicio. Uno vive en angustia.

Apagones diarios que dañan equipos eléctricos de primera necesidad, un 071 fantasmagórico, personal gandalla y arbitrario, hombres que de pronto se trepan a los postes como zorros malvados, taponeo de calles, etc., son prácticas constantes de CFE.

Mientras tanto, por un pacto entre el sindicato de CFE y gobierno, desde 1974, más de 74 mil trabajadores de CFE no pagan consumo de energía eléctrica. Bonita la cosa, eh.

Melgar no es un jackleg ni novato de la cosa pública. Todo lo contrario. Su experiencia legislativa, administrativa y política va concentrada en ese Plan Chiapas pues, sí, urge frenar la ola delictiva de CFE.

Apoyemos al senador Melgar porque el suyo representa un gran proyecto para Chiapas y no es como almorzar un plato de lentejas.

Ojo al dato

Mantener la calma, tener precaución de llamadas y mensajes de números sospechosos, no brindar datos personales, colgar y bloquear el o los números. Si a usted le llaman de un número que desconoce, simplemente no atienda.

Fuerzas policiales detectaron la creación de páginas on line fraudulentas en las que ofrecen servicios de acompañamiento a fin de obtener datos personales, esto para extorsionar al usuario con la divulgación de la información vía WhatsApp. Aguas…