Más de 100 académicos e investigadores de la UNAM aseguraron que el fallo de un juez que obliga al exrector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers y al exdirector de la Facultad de Estudios Superiores (FES), Aragón Fernando Macedo, a pagar 15 millones de pesos a la asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel expresa de forma escandalosa las desviaciones a las que conduce la manipulación de la justicia con propósitos políticos.

“La sentencia de la juez Flor de María Hernández Mijangos premia a la asesora de tesis ostensiblemente plagiada y castiga a los funcionarios que, en representación de la UNAM, tuvieron que ocuparse de ese asunto. La justicia, en este caso, es deformada para favorecer una venganza política”, dijeron en un pronunciamiento.

Agregaron también que “ha sido ominoso que la ministra Esquivel obstaculice el ejercicio de transparencia y de ética académica que habría con la publicación del dictamen sobre su tesis. A ese abuso de poder ahora se quiere castigar a los entonces funcionarios universitarios que no hicieron más que cumplir con su deber”.

Señalaron que a finales de 2022 se hizo público el plagio cometido 35 años atrás por la hoy ministra de la Suprema Corte de Justicia, Yasmín Esquivel, en su tesis para obtener el grado de licenciatura.