Alegría, disparos al aire, fuegos artificiales, gente en las calles celebrando. La noticia del acuerdo para Gaza, que llegó desde Sharm el Sheij cuando en la Franja ya era plena noche, encendió de inmediato la esperanza. Una explosión de alivio tras tantos meses de bombas, muerte y destrucción. Pero pocos lo creen del todo.
El gobierno aprobó el intercambio de presos palestinos por rehenes en poder de Hamas, informó la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu. El gobierno se reunió a última hora del jueves para votar sobre la medida.
La resolución incluye a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos.
La mayoría de los ministros del gabinete votaron a favor del acuerdo, incluido el ministro Ofir Sofer del partido de extrema derecha Sionismo Religioso del ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, todos cuyos otros ministros se opusieron al acuerdo, al igual que todos los miembros del partido ultranacionalista Otzma Yehudit, indicó el The Times of Israel.
El ejército se retirará ahora a nuevas líneas dentro de la Franja de Gaza, después de lo cual comenzará el plazo de 72 horas que tiene Hamas para liberar a todos los rehenes.
Ratificación de acuerdo
La aprobación llega después de horas de reunión de los ministros israelíes con Netanyahu y con el enviado especial del presidente de EE. UU., Donald Trump, para Medio Oriente, Steve Witkoff, y el yerno del mandatario norteamericano, Jared Kushner.
La ratificación del acuerdo era el último paso que se esperaba para poner en marcha los mecanismos previstos en esta primera fase del plan auspiciado por Trump, que también aceptó el jueves en la madrugada Hamas, y que prevé un alto el fuego que entre en vigor en Gaza 24 horas después de esta firma final, según confirmó en una comparecencia Tal Heinrich, la portavoz de la Oficina del primer ministro israelí.
Antes de hacer público el anuncio, Netanyahu se dirigió a sus ministros y a Witkoff y Kushner en la reunión para reconocer el momento “crucial” en el camino hacia conseguir “uno de los principales objetivos” de Israel, el regreso de los rehenes.
EE. UU. enviará 200 soldados
Estados Unidos enviará alrededor de 200 soldados a Israel para apoyar y monitorear el acuerdo de alto el fuego en Gaza como parte de un equipo que incluye a otras naciones, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado, manifestaron el jueves funcionarios estadounidenses.
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato para discutir detalles cuya divulgación no estaba autorizada, dijeron que el Comando Central de Estados Unidos va a establecer un “centro de coordinación civil-militar” en Israel que ayudará a facilitar el flujo de ayuda humanitaria, así como asistencia logística y de seguridad en el territorio palestino.