García Luna es condenado a 38 años de prisión

El juez Brian Cogan, quien ya condenó a cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenció al exsecretario de Seguridad mexicano, Genaro García Luna, a casi 39 años de prisión.

El juez dictaminó que tendrá 460 meses por los primeros cuatro cargos y seis meses por falsedad de declaración.

También le impuso multa de dos millones de dólares por el cargo uno, y por los otros, cinco años de libertad supervisada.

Durante el dictamen de la sentencia, estuvo presente su esposa y una de sus hijas, su hijo no acudió porque tiene covid. El exsecretario llegó con traje gris y corbata azul.

Su conducta es la misma que la del ‘Chapo’

El juez Cogan le dijo a García Luna que no lo iba a sentenciar a cadena perpetua porque le quiere dar una luz al final del túnel, además de considerar sus acciones en los cinco años en prisión. También le mencionó que sus condecoraciones eran parte de su pantalla.

García Luna escuchó impertérrito la sentencia. El juez Brian Cogan, en su discurso final en el que leyó la sentencia, le acusó de haber llevado una doble vida, compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal al servicio del Cártel de Sinaloa.

“Usted tiene una doble vida. Usted vestirá muy elegante. Usted podrá decir que respeta la ley. Y seguro lo cree. Pero su conducta es la misma que la del ‘Chapo’”, le dijo el juez.

García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, fue declarado culpable en 2023 por la corte del distrito Este de Brooklyn, Nueva York.

Fiscalía pedía cadena perpetua

La Fiscalía de Estados Unidos pedía para García Luna una sentencia de cadena perpetua y el pago de una multa de por lo menos cinco millones de dólares, mientras que la defensa, encabezada por César de Castro, proponía una pena de 20 años de prisión para su cliente.

Las autoridades subrayaron que su traición a la justicia causó violencia en ambos países, enviando un mensaje de que nadie está por encima de la ley

La fiscalía de Estados Unidos, Distrito Este de Nueva York, lo acusó de tomar millones del narcotráfico durante una década de asistencia al Cártel de Sinaloa.