Iniciativa para derogar el fuero

José Antonio Meade, tras presentar su solicitud de registro como candidato presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza, ante el INE, dijo que pedirá a los legisladores que lo apoyan que, sin esperar al día de la elección, aprueben una iniciativa suya para derogar el fuero.

“Nadie con fuero, todos iguales ante la ley, y la ley por encima de todos”, dice.

El Congreso tiene diez sesiones para aprobar el cambio y si 17 congreso estatales votan la reforma constitucional y el Presidente de la República promulga el decreto antes de las elecciones, se podría desechar ese escudo de impunidad desde el 1 de septiembre.

La propuesta de Meade Kuribreña tiene como antecedente incontables iniciativas de diputados federales y senadores de oposición, que han planteado la eliminación del fuero, desde hace más de 25 años.

El senador Luis Humberto Fernández Fuentes (PT) tiene listo un exhorto al pleno senatorial a fin de que se active el trabajo en comisiones para que unas 15 iniciativas de legisladores de distintos partidos sean estudiadas.

Previene Fernández Fuentes que si son electos los 500 diputados federales y los 128 senadores sin que se haya eliminado el fuero, como su elección hubiera incluido esa protección, en caso de ser perseguidos por la justicia por delitos de corrupción, podrían ampararse.

Quiere decir, advierte Fernández Fuentes, que si el fuero no se deroga ahora, aunque los legisladores que vienen lo aprueben, el manto de impunidad cubriría a los 628 legisladores federales. En todos los partidos políticos hay personalidades que pudieran cubrirse con el fuero constitucional, comenta el senador del PT.

Dado que todos los partidos políticos han pedido derogar el fuero, como una rémora de la estructura del Estado, y ahora el candidato del PRI la propone para deshacerse de negativos en un debate anticorrupción, es de esperarse que de inmediato el tema avance con gran velocidad en las dos cámaras legislativas y salga por unanimidad, y los corruptos queden sin escudo...