En el primer semestre del año se atendió a un millón 309 mil 883 pasajeros en los 19 aeropuertos que opera la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), un 43 % más que en el mismo periodo de 2020, año en que fue decretada la alerta sanitaria por la pandemia de covid-19.
Con el incremento paulatino de vuelos comerciales y la apertura de algunas fronteras internacionales, las terminales de la Red Aeroportuaria de ASA han ido recuperando sus operaciones.
Los seis aeropuertos de la Red ASA que reportaron el mayor incremento en el movimiento de pasajeros fueron Puerto Escondido, con 94 %; Matamoros, 66 %; Campeche, 60 %; Ciudad Obregón, 59 %; Chetumal, con 56 %; Nuevo Laredo, 42 %; así como Uruapan que tuvo un 41 % de crecimiento.
En el mismo lapso se realizaron 61 mil 100 operaciones aéreas, registrando un crecimiento total de 27 %, en comparación con las 48 mil 75 operaciones del primer semestre de 2020, siendo las terminales de Campeche, Puerto Escondido, Matamoros, Loreto, Ciudad Obregón, Nuevo Laredo, Uruapan, Chetumal, Ciudad del Carmen y Tepic las que registraron el mayor incremento porcentual en operaciones realizadas.
En cuanto a volumen de carga movilizada, de enero a junio se transportaron un millón 570 mil 345 kilogramos, 81 % más que en el primer semestre de 2020, cuando se movilizaron 868 mil 577 kilos.
Los aeropuertos que encabezan las cifras de crecimiento en carga aérea son Puebla, con un incremento de 290 %; Ciudad del Carmen, 35 %; Ixtepec, 33 %; y Nuevo Laredo, que con el inicio de operaciones de la empresa -TUM Aerocarga- en el mes de abril logró movilizar 90 % más carga que en los primeros seis meses de 2020.