No hay conflictos entre “corcholatas”: Sheinbaum

“Se van a quedar con las ganas”, dijo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al advertir a los adversarios que no habrá conflicto interno entre las “corcholatas” presidenciables rumbo al 2024.

“Lo que están buscando, y se van a quedar con las ganas, es el conflicto interno entre nosotros, entre las ‘corcholatas’, y no va a haber eso”, aseguró la mandataria capitalina.

Lo anterior, al criticar que medios de comunicación quieren poner división entre los dichos entre las “corcholatas” presidenciables.

“No hay conflicto, no hay división, claro que quisieran que hubiera, eso es lo que les gustaría, pero a ver: ¿dónde está el Instituto de Transparencia? Para que puedan decir de dónde sacaron tantas mentiras”, mencionó la mandataria capitalina.

El Universal publicó ayer martes que tras la advertencia del líder de Morena, Mario Delgado, sobre que las campañas sucias complicarían la unidad del partido de cara a la elección presidencial de 2024, el canciller Marcelo Ebrard respondió que se requieren reglas claras en la definición del candidato, puesto que cuando no las hay priva la “ley de la selva”.

Pidió a Delgado que convoque a los aspirantes morenistas para decirles “qué se vale y qué no”.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que en este momento no tiene pensado renunciar para dedicarse a la elección presidencial, ya que todavía tiene cosas por cumplir al frente del Gobierno de la Ciudad de México.

“Nosotros siempre vamos a creer en la gente”: Sheinbaum

Y después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que el covid-19 ya no es considerado una emergencia sanitaria en el país, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que una de las enseñanzas más importantes es la colaboración entre instituciones, gobiernos y pueblo para superar obstáculos complicados como lo fue la reciente pandemia.

Al respecto, destacó que en la Ciudad de México una de las cosas más destacables fue el apoyo de las personas para cumplir las reglas de seguridad sanitaria, como así lo fue resguardarse en casa o el uso de cubrebocas, pues puntualizó que en la capital, a diferencia de otras ciudades en el mundo, no existió la necesidad de emitir sanciones a los habitantes o los establecimientos, gracias a que hubo confianza en el pueblo, ’”nosotros siempre vamos a creer en la gente”’, comentó.